Diputado Arturo Zubía entrega dos ordenadoras a lecheros en Altavista
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Arturo Zubía Fernández, realizó la entrega urgente de dos ordenadoras a productores lecheros de la comunidad de Altavista, en un acto que busca mitigar las dificultades provocadas por la intensa sequía que afecta a la región.
Los beneficiados en esta entrega fueron los productores Pedro Rey y Ramón Simental, quienes recibieron los equipos valuados cada uno en $77,900 pesos. Gracias al apoyo del Programa de Transferencia de Tecnología de la Secretaría de Desarrollo Rural, cada productor recibió un subsidio de $50,000 pesos, aportando sólo $27,900 pesos para su compra.
Respuesta inmediata para un sector en crisis
La entrega de estas ordenadoras automatizadas representa un apoyo crucial para el sector lechero local, que enfrenta uno de sus períodos más difíciles debido a las condiciones climatológicas adversas.
“El trabajo de los lecheros es un negocio hermoso, pero muy sufrido y lleno de sacrificios. Durante más de 40 años me dediqué a esta actividad y sé bien lo que significa. Hoy, más que nunca, debemos respaldar a nuestros productores para que este sector tan valioso no desaparezca”, afirmó Arturo Zubía Fernández.
El diputado enfatizó que esta acción es una muestra de compromiso directo con los productores, quienes requieren de herramientas modernas para mantener la productividad y eficiencia en el ordeño, especialmente bajo condiciones tan retadoras.
Agradecimiento a la gobernadora por el apoyo al campo
En sus palabras, Zubía Fernández reconoció el papel fundamental de la gobernadora Maru Campos por impulsar este programa vital que no sólo entrega equipo, sino que también fortalece la economía lechera de la región.
Este programa promueve la modernización del sector, ayudando a los pequeños y medianos productores a mantenerse competitivos y a preservar una tradición que es esencial para el desarrollo rural y el abastecimiento nacional de leche.
Qué sigue para los productores de Altavista
La entrega de estas ordenadoras es sólo un primer paso, ya que continuará la gestión para que más productores en Altavista y comunidades cercanas puedan acceder a apoyos similares. Se espera que esta iniciativa sirva como modelo para otros municipios afectados por la sequía y para incentivar la tecnificación del campo mexicano.
Mientras tanto, productores como Pedro Rey y Ramón Simental ya comienzan a ver mejoras en la eficiencia de su trabajo diario, lo que representa una esperanza tangible para la sobrevivencia y fortalecimiento de la actividad lechera local.