Diputados aprueban aumento récord en entradas a museos en CDMX
La Cámara de Diputados aprobó esta semana un incremento histórico en el costo de entrada a los museos ubicados en la zona 1 de la Ciudad de México, que pasa de 95 a 209 pesos, un aumento del 118% que afectará directamente a las familias mexicanas.
Con 355 votos a favor y 132 en contra, los legisladores de Morena y sus aliados del PT y PVEM lograron avalar la actualización de las cuotas y tarifas dentro de la Ley Federal de Derechos. El grupo priista liderado por Jericó Abramo Masso fue el principal opositor, criticando el incremento y advirtiendo sobre los graves impactos en la economía familiar.
Impacto económico y debate político
Los nuevos cobros también incluyen subidas del 99.5% para la zona 2 y 68% para la zona 3 de museos, ampliando el efecto de esta medida más allá del centro histórico.
Según el gobierno federal, esta recaudación adicional podrá generar hasta 271 mil millones de pesos, dinero que se destinará a contrarrestar la defraudación fiscal histórica conocida como “huachicol fiscal”, que según el priista Jericó Abramo Masso suma 892 mil millones de pesos entre 2019 y 2025.
“Este incremento busca atacar la evasión fiscal que ha lastrado las finanzas públicas,” explicó Abramo Masso.
Sin embargo, sus críticos advierten que el fuerte aumento en el costo de la cultura dificultará el acceso a espacios educativos y turísticos para miles de familias, especialmente las de ingresos bajos y medios.
Reacciones y próximas acciones
El PRI rechazó el incremento y anunció que continuará en la crítica para proteger a los ciudadanos contra nuevas cargas económicas, mientras que Morena defiende la medida como parte de un plan para sanear las finanzas públicas.
La aprobación en la Cámara baja es solo el primer paso; se espera que el Senado confirme estas nuevas tarifas en las próximas semanas, consolidando los ajustes para todo el país.
Familias y visitantes deberán preparar su presupuesto para afrontar el alza que entra en vigor pronto, mientras las autoridades federales y locales continúan justificando la medida en el contexto de recuperación fiscal.
La entrada a museos en la zona 1, epicentro cultural de CDMX, nunca había registrado un aumento tan drástico, una señal inequívoca de los ajustes económicos que experimenta el país.
