Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Diputados aprueban ley con penas de hasta 15 años por extorsión

Esta medida apunta a evitar que los extorsionadores manipulen pruebas digitales para amedrentar.

Congreso aprueba ley histórica con penas severas contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una nueva ley contra la extorsión que impone penas de hasta 15 años de prisión para quienes cometan este delito en México. Con 456 votos a favor, la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca frenar este delito que afecta a miles de familias y negocios en el país.

La legislación establece una pena que va de seis a quince años de cárcel más multas de entre 100 y 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, permite que las víctimas puedan denunciar de forma anónima, lo que facilita la denuncia sin temor a represalias.

Agravantes y sanciones más duras para delitos con violencia o víctimas vulnerables

La ley también contempla agravantes que pueden aumentar la pena hasta en dos terceras partes dependiendo de las circunstancias, como si el delito se comete con violencia o afecta a comerciantes, empresarios, migrantes, personas menores de 18 años, embarazadas, o adultos mayores de 60 años.

Además, se penaliza el uso de información privada como datos personales, imágenes o audios para intimidar o coaccionar a las víctimas. Esta medida apunta a evitar que los extorsionadores manipulen pruebas digitales para amedrentar.

Extorsionadores no tendrán beneficios ni conmutación de penas

La ley también rompe con la práctica que permitía a extorsionadores acceder a beneficios preliberacionales o conmutaciones de pena, salvo en casos excepcionales donde colaboren activamente con la justicia.

Esto busca dejar claro que la extorsión no será tolerada ni perdonada. La investigación y persecución del delito será de oficio, es decir, sin necesidad de que la víctima interponga la denuncia, reforzando el compromiso del Estado en combatir este flagelo.

Próximos pasos: discusión en particular y envío al Senado

Ya aprobada en términos generales, la ley pasará a la discusión en lo particular en la Cámara de Diputados antes de ser enviada al Senado para su análisis y eventual aprobación final.

Esta es una noticia que genera expectativa entre víctimas y autoridades que buscan combatir la extorsión, uno de los delitos que mayor impacto tiene en la seguridad y la economía en México.

Impacto inmediato y relevancia para todos los mexicanos

Con esta legislación, México avanza en fortalecer el marco legal para proteger a ciudadanos y empresarios de uno de los crímenes más dañinos y extendidos, enviando un mensaje claro a los extorsionadores de que serán perseguidos con rigor y sin excepción.

La posibilidad de denunciar de forma anónima facilitará que más personas denuncien este delito y contribuirá a desmantelar las redes de extorsión. La sociedad mexicana estará atenta en las próximas semanas a la discusión final en el Congreso y a la implementación efectiva de esta ley.

“Los delitos de extorsión y los vinculados se investigarán y perseguirán de oficio”, indicó la Cámara de Diputados.

Esta iniciativa legislativa representa un paso decisivo hacia una sociedad más segura y un sistema de justicia más efectivo en México.

Te recomendamos

Economía

El INEGI reporta un incremento en el desempleo y en la población que busca trabajo.

Salud

La donación de órganos se convierte en un acto de amor en el Día de Muertos.

Entretenimiento

La banda argentina Soda Stereo anunció más fechas por alta demanda en México.

Educación

La SEP garantizará la entrega de libros de texto y útiles escolares a escuelas dañadas.

Salud

Michoacán acoge la Reunión Nacional de Zoonosis 2025 para fortalecer la salud pública.

Deportes

FOX One llega a Prime Video en México con una suscripción mensual de 175 pesos.

Última Hora

SCJN declara inconstitucional el artículo 15 que exige documentos extra para pasaportes con actas extemporáneas.

Política

El senador Waldo Fernández pide eliminar aranceles al acero y aluminio mexicano

Seguridad

La nueva ley permitirá que 500 presos salgan tras su retroactividad en extorsión

Última Hora

ISSSTE implementa modelo HEARTS para controlar hipertensión y salvar vidas en México antes de 2028.

Política

La nueva ley aumenta el riesgo de acceso no controlado a datos personales en el país.

Última Hora

Descubre cómo lucir increíble en Halloween sin usar disfraces tradicionales ni complicarte.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.