Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 con cambios clave y la envían al Senado

Diputados aprueban que aseguradoras paguen IVA tras cobrarlo indebidamente a terceros en litigios.

Diputados aprueban en lo particular la Ley de Ingresos 2026 y la envían al Senado

La Cámara de Diputados aprobó en lo particular la Ley de Ingresos de la Federación 2026 con 352 votos a favor de Morena y sus aliados, frente a 128 en contra de la oposición, tras una intensa sesión que acumuló más de 35 horas de debate en la semana.

El dictamen fue avalado luego de incluir tres modificaciones clave: una para que las empresas aseguradoras dejen de acreditar de forma indebida el IVA cobrado a terceros, otra para eliminar el trato preferencial de los bancos respecto al crédito fiscal por ISR y una última que establece un plazo de seis meses para que personas físicas o morales presenten amparos contra créditos fiscales firmes.

Fin al abuso de aseguradoras con el IVA y estímulo para desistir de juicios

Uno de los cambios más impactantes corrige un problema que afecta las arcas públicas: las aseguradoras cobran el IVA a talleres, hospitales y proveedores por la sustitución de bienes dañados, pero este impuesto lo deducen como propio sin pagarlo al fisco. Esta práctica mantiene litigios por casi 200 mil millones de pesos.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena, explicó que las aseguradoras “hacen suyo el pago de terceros en daños, presentándolos como propios para deducirlos”.

Tras una negociación que involucró hasta embajadas extranjeras, las aseguradoras aceptaron retirar esta práctica a cambio de un estímulo fiscal para los años previos a 2025, siempre que desistan de sus juicios. Además, podrán pagar en 12 parcialidades durante 2026, una medida que busca evitar un impacto económico abrupto.

Bancos pierden privilegios para deducir ISR por créditos incobrables

Otro cambio importante es el fin del trato preferencial para las instituciones bancarias, que hasta ahora deducían el ISR por créditos incobrables bajo criterios propios. La nueva ley establece que será el Servicio de Administración Tributaria (SAT) quien defina las políticas para esta deducción y se otorgaron facilidades para que los bancos eviten procesos judiciales.

Plazo para amparos contra créditos fiscales y discusión maratónica

La Ley incluye un plazo de seis meses para que personas físicas o morales inconformes interpongan amparos contra créditos fiscales firmes, con el objetivo de darle mayor certeza al proceso y reducir litigios prolongados.

La sesión maratónica del pleno de la Cámara de Diputados culminó tras nueve horas de debate en la discusión en lo particular. La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán (PAN), reconoció el trabajo del personal en jornadas extenuantes que también incluyeron la reforma a la Ley de Amparo.

El diputado Reginaldo Sandoval, del PT, presidió las reservas que se aprobaron a nombre de su bancada, Morena y el PVEM en un proceso que acumuló más de 300 intervenciones y donde se evidenció la complejidad política y técnica de la Ley.

¿Qué sigue?

La minuta con las modificaciones aprobadas fue turnada al Senado de la República para su ratificación definitiva. Esta etapa será clave para definir el rumbo fiscal de México en 2026, y cualquier cambio podría generar nuevos debates y negociaciones.

Esta aprobación representa un paso trascendente en la redefinición de las reglas fiscales, con implicaciones directas para empresas aseguradoras, bancos y contribuyentes, además de significar un esfuerzo del gobierno por combatir la evasión y mejorar la recaudación sin afectar la estabilidad económica.

Te recomendamos

Última Hora

Morena niega afiliación de José María Tapia y crea comisión tras escándalo de corrupción en Fonden.

Última Hora

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2026 con deuda neta interna récord de 1.7 billones de pesos.

Política

Un grupo bipartidista propone restringir las operaciones militares de EE.UU. en Venezuela.

Política

Expertos advierten sobre los riesgos de la nueva medida del SAT para el acceso a datos digitales.

Última Hora

Gobierno y refresqueras reducen impuesto IEPS a bebidas con edulcorantes no calóricos a 1.5 pesos por litro.

Última Hora

Debate en la Cámara de Diputados estalla entre morenistas y oposición pese a acuerdos previos.

Política

La Cámara de Diputados aprobó un incremento al IEPS sobre tabaco y bebidas azucaradas.

Última Hora

Tras un intenso debate de más de 13 horas, con 337 votos a favor y 126 en contra , se decidió reducir a 1.

Política

Pavel Gaspar Ramírez se perfila como sucesor de García Chávez en el Congreso local.

Política

La Cámara de Diputados aprobó nuevos impuestos a refrescos y videojuegos con contenido violento.

Política

Diputados de Hidalgo piden restablecer el Fondo Metropolitano en el presupuesto 2026.

Última Hora

“México está abierto a la inversión.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.