ACTUALIZACIÓN URGENTE: Los diputados de las Comisiones Unidas de Justicia y Desarrollo Rural y Ganadería del Congreso del Estado de Chihuahua han aprobado un proyecto de dictamen que reforma la Ley de Ganadería y el Código Penal, buscando fortalecer el estatus zoosanitario del estado. Esta decisión se tomó por unanimidad y marca un paso crucial en la protección de la ganadería local.
La iniciativa, presentada por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Arturo Medina, busca sancionar severamente a quienes faciliten la propagación de enfermedades y plagas que amenacen la calidad del ganado chihuahuense. Con penas de hasta siete años de prisión, esta reforma está diseñada para crear un blindaje legal que salvaguarde tanto la calidad del hato chihuahuense como la economía que depende de él.
Este proyecto se desarrolló a través de mesas de análisis que incluyeron la participación de autoridades y ganaderos de la región, lo que permitió robustecer la iniciativa con elementos técnicos y jurídicos que aseguran su viabilidad. El dictamen ahora se dirigirá al Pleno del Congreso, donde se espera una votación y aprobación este jueves 11 de septiembre.
Medina expresó su confianza en que todas las fuerzas políticas se unifiquen para respaldar esta importante medida. La ganadería no solo es un pilar de la economía de Chihuahua, sino que también es fundamental para la seguridad alimentaria del país, y este esfuerzo legislativo es vital para protegerla de las irresponsabilidades que puedan surgir en otras entidades o países.
En las últimas horas, la reacción de los ganaderos ha sido positiva, destacando la necesidad de estas medidas para asegurar la salud de sus animales y la sostenibilidad de su actividad. La comunidad ganadera está a la expectativa de lo que sucederá en el Pleno, ya que una aprobación rápida podría marcar un antes y un después en la política ganadera estatal.
Los próximos pasos son cruciales, y los ciudadanos de Chihuahua y los ganaderos de la región estarán atentos a la votación, que podría tener un impacto directo en su futuro económico y en la calidad del ganado de la entidad. La urgencia de esta reforma resalta la importancia de mantener un sistema ganadero saludable y competitivo en el mercado.
