Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Diputados y Comisión Presidencial se reúnen para entregar balance de reforma electoral

Diputados de San Lázaro recibirán balance clave de Comisión presidencial sobre reforma electoral este lunes.

Diputados de San Lázaro listos para recibir balance de la reforma electoral

Este lunes 20 de octubre, la Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados sostendrá una reunión crucial con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, liderada por Pablo Gómez, para recibir un balance sobre el avance de las audiencias y propuestas que integran la reforma electoral que la titular del Ejecutivo Federal presentará el próximo año.

El diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena), presidente de la comisión legislativa, destacó que este será el primer encuentro formal entre legisladores de todos los partidos políticos y el grupo responsable de la construcción de la propuesta. “Esperamos que nos puedan presentar un balance de las audiencias públicas, de los temas más recurrentes y comentarnos sobre la experiencia que han tenido en su organización”, dijo Lobo Román.

Hasta la semana pasada, la Comisión presidida por Lobo Román organizó más de 15 audiencias abiertas en la Ciudad de México y diversas entidades de la República, donde la ciudadanía y especialistas expresaron sus opiniones sobre la reforma electoral.

Temas pendientes y retos clave expuestos en foro internacional

En este contexto, durante la clausura del XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Uuc-kib Espadas Ancona, adelantó los puntos que están en plena discusión para la reforma. Entre ellos, destacó la conformación de la representación popular en las Cámaras de Diputados y Senadores; la definición de las características de la autoridad electoral nacional, con énfasis en mantener el proceso actual para la selección de consejeros.

Además, Espadas Ancona mencionó la importancia de asegurar la permanencia de los Organismos Públicos Locales Electorales y resolver controversias sobre el voto electrónico. Otro tema álgido es el financiamiento de los partidos políticos y la revisión del modelo de elección judicial, proponiendo simplificar la votación para elegir solo dos órganos nacionales: la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Impacto en la agenda legislativa y la ciudadanía

Esta reunión marca un momento decisivo, pues San Lázaro recibirá información directa y detallada sobre la experiencia y resultados de las audiencias públicas, una etapa vital para concretar la reforma electoral. Los diputados tendrán la oportunidad de analizar con profundidad los retos y la viabilidad de cada propuesta de cambio, que afectará el sistema político-electoral mexicano en un contexto de alta expectativa ciudadana y política.

La reforma electoral es de gran trascendencia porque buscará mejorar la transparencia y legitimidad de los procesos electorales, así como delimitar mejor las atribuciones de las autoridades electorales y el financiamiento partidista, temas que han generado debates intensos y divisiones.

Se espera que tras esta primera reunión con la Comisión Presidencial, los legisladores comiencen el estudio detallado para presentar una iniciativa sólida en los próximos meses, adelantando una posible discusión pública de gran alcance para el año entrante.

Por su parte, diversos actores políticos y sociales observan con atención el desarrollo de esta reforma, que podría impactar directamente en la configuración del equilibrio político en México.

Próximos pasos

En los próximos días, la Comisión de Reforma Política-Electoral continuará su trabajo en la revisión y análisis del documento entregado por la Comisión Presidencial. Se prevé que implementen una agenda de trabajo intensa para cumplir con los plazos señalados por el Ejecutivo Federal y avanzar hacia una legislación integral antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.

La expectativa ciudadana aumenta frente a los posibles cambios electorales que podrían modificar la forma en que se eligen representantes y organizaciones políticas, incrementando la transparencia y participación democrática.

Para los mexicanos interesados en la política, esta entrega de balance es un paso vital para verificar el compromiso del gobierno federal y el Congreso en garantizar un proceso electoral más justo, eficiente y moderno.

Te recomendamos

Entretenimiento

Más de 120 mil personas disfrutaron del desfile de alebrijes y zombis en el Centro Histórico de la CDMX.

Política

Rubén Moreira denuncia que la Ley de Ingresos 2026 agravará la crisis económica del país.

Última Hora

Morena niega afiliación de José María Tapia y crea comisión tras escándalo de corrupción en Fonden.

Última Hora

Diputados aprueban que aseguradoras paguen IVA tras cobrarlo indebidamente a terceros en litigios.

Última Hora

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2026 con deuda neta interna récord de 1.7 billones de pesos.

Política

Expertos advierten sobre los riesgos de la nueva medida del SAT para el acceso a datos digitales.

Última Hora

Gobierno y refresqueras reducen impuesto IEPS a bebidas con edulcorantes no calóricos a 1.5 pesos por litro.

Última Hora

Debate en la Cámara de Diputados estalla entre morenistas y oposición pese a acuerdos previos.

Política

La Cámara de Diputados aprobó un incremento al IEPS sobre tabaco y bebidas azucaradas.

Última Hora

Tras un intenso debate de más de 13 horas, con 337 votos a favor y 126 en contra , se decidió reducir a 1.

Política

Pavel Gaspar Ramírez se perfila como sucesor de García Chávez en el Congreso local.

Política

La Cámara de Diputados aprobó nuevos impuestos a refrescos y videojuegos con contenido violento.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.