Dirección de Tránsito y Vialidad y CANACO Servytur estrechan lazos para reforzar seguridad vial en Torreón
Torreón, Coahuila. La Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón, liderada por Martha Alicia Faz Dávila, estableció un acuerdo clave esta semana con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Servytur para fortalecer la coordinación en materia de seguridad vial y educación en la ciudad.
En una reunión directa con representantes empresariales, incluyendo a Fidelidad Villanueva Turín, presidente de CANACO, y a su secretario, Carlos Rangel Orona, se presentaron detalles del trabajo diario y operativo de Tránsito. Los integrantes del Consejo mostraron respaldo decidido al programa Cero Tolerancia, que impulsa sanciones firmes contra conductores imprudentes y busca reducir accidentes viales.
Programas educativos y campañas conjuntas para proteger a peatones y conductores
Faz Dávila destacó el impulso al programa permanente de Educación Vial, que abarca desde estudiantes hasta empleados de distintos sectores empresariales. Un componente fundamental es el programa Vialidad Escolar Segura, diseñado junto a maestros y padres para crear rutas de acceso y salida ordenadas en escuelas, con diagnósticos previos realizados por Auditores Viales.
Además, la Dirección de Tránsito trabaja coordinadamente con la Dirección de Seguridad Pública municipal en la operación del programa de alcoholímetro, una estrategia urgente para detectar y sancionar a conductores en estado de ebriedad, reforzando la prevención de siniestros.
Canal directo para mejorar la comunicación y las estrategias viales en Torreón
Este acercamiento busca establecer un canal de comunicación permanente entre la Dirección de Tránsito y CANACO Servytur para compartir información clave que permita optimizar las acciones y estrategias en beneficio de la comunidad. La sinergia entre el sector público y el empresarial se presenta como un paso fundamental para atender las inquietudes y problemáticas reales que afectan la vialidad y seguridad ciudadana.
Los representantes de CANACO valoraron esta alianza, enfatizando el respaldo a las sanciones por incumplimiento del reglamento vial, en un esfuerzo conjunto por reducir accidentes que afectan la economía y la calidad de vida de Torreón.
Impacto inmediato en la comunidad y próximos pasos
Con esta coordinación reforzada, se espera una mejora directa en la seguridad vial, con menor índice de accidentes causados por conductas imprudentes y mayor conciencia ciudadana. La continuidad de los programas educativos y operativos será clave para garantizar calles más seguras.
La Dirección de Tránsito y CANACO ofrecen mantener informado al público de avances y nuevas medidas, demostrando un compromiso conjunto para respetar y hacer cumplir el reglamento vial en Torreón.
Martha Alicia Faz Dávila: “Estos acercamientos permiten escuchar al sector empresarial y fortalecer la coordinación en seguridad vial para salvar vidas y mejorar la movilidad.”
La población de Torreón debe estar atenta a las próximas acciones, sobre todo en zonas escolares y a la activación constante del alcoholímetro, reforzando la estrategia Cero Tolerancia al volante.
Este acuerdo entre la Dirección de Tránsito y CANACO Servytur marca un avance decidido en la respuesta inmediata para proteger a peatones, conductores y trabajadores, consolidando un frente común de vigilancia y educación vial en Torreón, Coahuila.
































































