Manifestación por los 57 años de la masacre de Tlaltelolco termina en disturbios y enfrentamientos
Cientos de personas participaron este 02 de octubre en la marcha para conmemorar los 57 años de la masacre de Tlaltelolco en la Ciudad de México. La manifestación, que inició puntual a las 16:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas, terminó en graves enfrentamientos entre un grupo identificado como el “bloque negro” y policías capitalinos.
El recorrido oficial avanzó por la avenida Ricardo Flores Magón, el Eje Central Lázaro Cárdenas y la avenida 5 de Mayo hasta llegar al zócalo capitalino, donde estaba programado un mitin. Sin embargo, al llegar al centro de la ciudad, la situación se tornó violenta.
Fuego, agresiones y gas pimienta en medio de tensión creciente
Fuentes oficiales confirmaron que integrantes del bloque negro lanzaron petardos y piedras hacia agentes policiales. Además, se reportaron agresiones físicas y el uso de gas pimienta por parte de los uniformados para contener la violencia.
Se pudieron ver pequeños incendios provocados por fogatas que encendieron algunos manifestantes, lo que intensificó el caos y obligó a retirarse a varios participantes pacíficos que habían salido a marchar sin intención de confrontar.
Respuesta del Gobierno y despliegue de seguridad
El Gobierno de México movilizó un despliegue especial en los alrededores del Zócalo con el objetivo de proteger los edificios gubernamentales y evitar daños mayores, sin embargo, los altercados se extendieron por varias calles aledañas.
Autoridades capitalinas aún no han dado un balance oficial de detenidos o heridos, pero imágenes en redes sociales muestran un escenario de caos y violencia donde decenas de manifestantes y policías se enfrentaron.
Contexto y reclamos internacionales en la manifestación
Además de recordar la masacre de 1968, en donde cientos de estudiantes fueron asesinados durante una protesta, algunos grupos aprovecharon para manifestarse contra el conflicto bélico en Palestina, agregando un reclamo de alcance internacional a la marcha.
Este hecho resalta la polarización y el descontento creciente entre jóvenes y colectivos sociales en México, quienes exigen cambios y justicia ante distintos temas nacionales e internacionales.
Últimos desarrollos y qué esperar
La situación continúa en desarrollo, y autoridades anuncian que reforzarán la vigilancia durante las próximas horas para evitar nuevos disturbios. Habitantes y comerciantes del Centro Histórico permanecen en alerta ante posibles afectaciones.
Los manifestantes convocan a seguir atentos al curso de la movilización y llaman a mantener la protesta pacífica, aunque la presencia del bloque violento ha manchado el espíritu original de la conmemoración.
Las autoridades capitalinas llaman a la ciudadanía a evitar zonas de conflicto y mantenerse informados por fuentes oficiales, mientras se espera un reporte más detallado en las próximas horas.