Dos aviones militares de EE.UU. se desploman en el Mar de China Meridional sin pérdidas humanas
La Marina de Estados Unidos confirmó que dos aeronaves se estrellaron este domingo en incidentes distintos en el Mar de China Meridional, pero todos los tripulantes involucrados fueron rescatados y se encuentran en condiciones estables, indicó la Flota del Pacífico de la Marina estadounidense en un comunicado oficial.
El primer accidente afectó a un helicóptero MH-60R Sea Hawk que cayó al mar mientras realizaba operaciones de rutina desde el portaaviones USS Nimitz. Los equipos de rescate recuperaron a sus tres tripulantes sin lesiones graves, señalaron las autoridades.
Solo media hora después, un avión de combate Boeing F/A-18F Super Hornet también se estrelló en la misma zona mientras operaba desde el mismo portaaviones. Los dos pilotos lograron eyectarse y fueron rescatados rápidamente sin daños mayores.
“Todo el personal involucrado está a salvo y en condición estable. La causa de ambos incidentes está bajo investigación”, comunicó la Marina de Estados Unidos.
Contexto estratégico en el Mar de China Meridional y recientes tensiones militares
Estos accidentes ocurren mientras el presidente Donald Trump lleva a cabo su primera gira por Asia en su segundo mandato, y el secretario de Defensa Pete Hegseth también se prepara para iniciar sus viajes por diversos países asiáticos.
El Mar de China Meridional es una ruta estratégica clave para el comercio internacional y está en el centro de disputas territoriales que involucran a China y varias naciones del sudeste asiático. Beijing reclama casi toda esta extensión marítima y ha construido bases militares en islas y arrecifes disputados, desafiando a un fallo internacional que no reconoce estas reclamaciones.
Estados Unidos mantiene una presencia militar constante en la región para oponerse a estos reclamos y proteger la libertad de navegación, apoyando a sus aliados y socios regionales en Asia.
Recuento de pérdidas y desafíos operativos de la Marina
En el último año, la Marina de Estados Unidos ha sufrido varias pérdidas de aeronaves durante operaciones en diferentes zonas conflictivas. Solo este año, al menos cuatro aviones de combate F/A-18, cada uno valorado en alrededor de 60 millones de dólares, se han estrellado en distintas circunstancias.
En la primavera, dos F/A-18 cayeron desde el portaaviones Harry S. Truman durante misiones en Medio Oriente y en el Mar Rojo, en incidentes que incluyeron pérdida por borda y fallos técnicos. Además, otro F/A-18 se estrelló frente a la costa de Virginia durante un vuelo de entrenamiento.
El USS Nimitz, base de los recientes accidentes en el Mar de China Meridional, es uno de los portaaviones más grandes y antiguos en servicio activo de la Marina estadounidense, con su retiro programado para el próximo año.
Implicaciones para la seguridad global y próximas investigaciones
Estos incidentes militares ocurren en un momento de alta tensión en la región asiática, justo cuando se anuncian acuerdos comerciales marco entre Washington y Beijing para reducir las tensiones bilaterales antes de una esperada reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.
Las investigaciones oficiales para determinar las causas exactas de ambos accidentes en el Mar de China Meridional continúan en curso. Mientras tanto, la Marina insiste en mantener la operatividad y seguridad de sus fuerzas desplegadas, en un contexto donde cualquier error o accidente puede escalar tensiones en esta zona de alto riesgo geopolítico.
Para México y sus lectores, este desplome de aeronaves estadounidenses en un punto crítico del Asia-Pacífico es un recordatorio directo del complejo equilibrio entre poder militar, economía global y estabilidad regional que impacta a todo el mundo.
































































