Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Dos emocionantes rutas senderistas en Socovos y Casas de Ves

Dos rutas de senderismo tuvieron lugar en Socovos y Casas de Ves, organizadas por la Diputación de Albacete.

Este fin de semana, el 25 y 26 de octubre, se llevaron a cabo dos nuevas pruebas de la XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025, organizadas por la Diputación Provincial de Albacete, en los municipios de Casas de Ves y Socovos.

El sábado, los participantes realizaron un recorrido en Casas de Ves que abarcó la “Morra de Casas de Ves por la Pasadilla y Cueva de los Moros”. Esta prueba, con una dificultad técnica media, consistió en un circuito de 11 kilómetros, que se completó en aproximadamente cuatro horas.

En Casas de Ves, un pueblo con cerca de 600 habitantes, fluyen dos ríos importantes: el Júcar y el Cabriel. Esta localidad está estratégicamente situada cerca de Albacete y de la Comunidad Valenciana, y cuenta con paisajes impresionantes. Además, forma parte de los más de 900 kilómetros del camino de la Vera Cruz, que comienza en Roncesvalles y culmina en Caravaca de la Cruz.

Los senderistas fueron recibidos por la alcaldesa, Marisa Martínez Gómez, a la entrada del Ayuntamiento, donde les ofreció una cordial bienvenida. A pesar del cielo nublado, la temperatura fue agradable mientras los caminantes salían del municipio a través del Parque San Antonio, siguiendo un camino que bordea el valle de la Cañada hasta llegar a la Pasadilla.

El primer tramo del recorrido se desarrolló entre diversos campos de cultivo, conduciendo al antiguo lavadero de Casas de Ves, un área recreativa equipada con bancos y mesas, donde los participantes disfrutaron del típico hornazo de la región, acompañado de un delicioso bizcocho, cortesía del Ayuntamiento.

Después de reanudar la marcha, pasaron por la Fuente del Piojo y dejaron atrás la Pasadilla y la Morra de Casas de Ves, hasta llegar a la peculiar Cueva de los Moros, una galería de dimensiones reducidas que presenta una abertura en su techo. Tras una pequeña subida, los senderistas llegaron al Pozo Calzones, ubicado en un parque cercano, donde visitaron la Iglesia de Santa Quiteria, construida en 1569 y considerada un bien de interés cultural.

El domingo fue el turno de Socovos, donde otros 50 participantes se unieron para explorar la “Ruta de Las Pozas”, un recorrido circular de 12 kilómetros con una dificultad media, que se desarrolló en aproximadamente cinco horas. Los caminantes fueron recibidos por el alcalde, Francisco García Martínez, en la Plaza Doctor Fuster, punto de partida de la ruta.

En este lugar, la Falla de Socovos divide dos unidades tectónicas, un fenómeno geológico de relevancia en la investigación a nivel internacional. Desde allí, el grupo descendió por el parque de la Fuente Blanquilla hasta alcanzar la Noguera del Arco, un planto que se secó hace años, cuyo tronco medía más de siete metros y alcanzaba una altura de ocho.

Continuando la ruta, los senderistas dejaron atrás el Castillo de La Encomienda, una fortaleza militar construida en la época almohade y reformada durante el reinado de Felipe II. Entre antiguos olivos y huertas, avanzaron hasta llegar al arroyo, ascendiendo por senderos hasta Solana del Molinico, donde se encuentran pinturas rupestres de estilo esquemático, datadas en el Neolítico o Edad de Bronce, hace aproximadamente 5,000 años.

En el paraje Los Molinos, abandonaron la senda para seguir un camino que los llevó hasta la “confronta” de la ermita de San Felipe y Santiago, una construcción sencilla cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII. Durante su trayecto, observaron las ruinas de antiguos molinos harineros y cruzaron una de las bellas pozas de agua que dan nombre a la ruta, específicamente el Pozo Navarro, y un poco más adelante, el Pozo Estrecho.

De regreso al municipio, con la lluvia comenzando a caer, los participantes visitaron la iglesia de la Asunción y la impresionante colección de fósiles de José Antonio “El Maleta”, considerada una de las más grandes del país.

Para aquellos interesados en participar en futuras rutas, se pueden consultar otras opciones disponibles.

Te recomendamos

Salud

Más de 4,300 jóvenes de Albacete recibirán invitaciones para donar sangre al cumplir 18 años

Salud

Las inundaciones recientes han dejado huellas profundas en la salud mental de los afectados

Salud

Cruz Roja ha ayudado a más de 143,000 personas tras la DANA en Valencia y otras regiones.

Salud

La jubilación del Dr. Francisco Martín Ros cierra un capítulo importante en la medicina familiar en Albacete

Nacional

Guadalajara lidera el aumento de nacimientos en España con un 7% más que el año anterior

Última Hora

Aprende a preparar panellets, un dulce típico de la festividad de Todos los Santos en Cataluña.

Salud

La Comunidad Valenciana se queja por la escasa actividad de las USME, creadas tras la dana.

Educación

El Ayuntamiento de Albacete dona equipos de laboratorio a la Universidad para investigación y enseñanza

Última Hora

La Aemet advierte sobre inundaciones por la llegada de la DANA Alice en el Mediterráneo.

Salud

Apaceal denuncia la falta de recursos para personas con parálisis cerebral en su 35 aniversario.

Salud

El médico Antonio González Cabrera se jubila tras 45 años de servicio en San Pedro.

Salud

Médicos y estudiantes protestan contra la reforma del Estatuto Marco en Castilla-La Mancha.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.