Varios drones no tripulados no identificados han sobrevolado en las últimas horas instalaciones militares y aeropuertos clave en Dinamarca, alertando a las autoridades y generando cierres temporales que conmocionan a la seguridad aérea y militar del país. Los reportes más recientes confirman actividad aérea inusual desde la tarde del miércoles hasta la noche del jueves.
Entre los lugares afectados se encuentran el aeropuerto de Aalborg, el aeropuerto de Billund (cerrado brevemente), y aeródromos militares en Esbjerg, Sonderborg y la base aérea de Skrydstrup, sede de la flota danesa de cazas F-16 y los nuevos y estratégicos F-35. Este último es el avión de combate más avanzado en ejercicios y despliegue ante amenazas actuales.
Las autoridades danesas mantienen en alerta máxima a las Fuerzas de Defensa, quienes indicaron que estaban “listas para derribar” cualquiera de los drones pero hasta ahora han decidido no hacerlo para evitar escaladas mayores. Sin embargo, se confirma que la actividad sobre varias zonas del país se ha catalogado oficialmente como un “ataque híbrido“, según palabras del ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen.
Impacto inmediato y respuestas oficiales
El cierre temporal del aeropuerto de la ciudad de Aalborg representa ya la segunda interrupción aérea importante esta semana, luego de una cancelación masiva de vuelos el lunes en el aeropuerto de Copenhague Kastrup. Allí también se detectaron múltiples drones, lo que ha obligado a aumentar el nivel de alerta nacional.
Las Fuerzas de Defensa danesas han calificado estas incursiones como “ataques sistemáticos” y han anunciado que reforzarán sus capacidades para vigilar y proteger el espacio aéreo nacional. Además, se está estudiando la posible invocación del Artículo 4 de la OTAN, un mecanismo de consulta que se activa cuando cualquiera de sus miembros percibe una amenaza a su integridad territorial o seguridad.
Troels Lund Poulsen: “Estamos ante un ataque híbrido que exige vigilancia absoluta y acción coordinada, Dinamarca responde con firmeza”
¿Cuál es el objetivo de los drones? Sigue la incertidumbre
Las autoridades han confirmado que, por el momento, se desconoce la identidad de los operadores de esos vehículos aéreos no tripulados ni sus objetivos. Los drones detectados no han sido clasificados en cuanto a tipo ni tecnología, lo que dificulta cualquier hipótesis o respuesta inmediata.
Expertos en seguridad internacional advierten que la presencia de drones cerca de centros militares sensibles y aeropuertos es una señal clara de ataques sofisticados y con posibles implicaciones geopolíticas que podrían afectar incluso a miembros de la OTAN y sus operaciones conjuntas. En el contexto global, esta situación genera alarma en países como México, que vigilan la evolución de estas tensiones en Europa y sus consecuencias en la estabilidad internacional.
Próximos pasos y vigilancia continua
Mientras la investigación continúa, las autoridades mantienen una vigilancia estricta y reiteran su compromiso de protección aérea. El refuerzo en inteligencia militar y cooperación internacional será clave para evitar que este tipo de incursiones se repitan o escalen. La posible activación del Artículo 4 abre la puerta a consultas inmediatas con aliados y la toma de acciones conjuntas de defensa.
Para la comunidad aérea danesa y europeo la señal es clara: la seguridad está siendo puesta a prueba y la capacidad de respuesta debe ser rápida y contundente.
Las autoridades seguirán informando conforme se recopilen más datos sobre este fenómeno. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse alerta ante futuras cancelaciones o restricciones en la navegación aérea.
