Durango lanza vuelo directo a Guadalajara y activa economía turística
Durango acelera su expansión turística con una nueva y directa conexión aérea a Guadalajara operada por Volaris, confirma la Secretaría de Turismo. El vuelo recién estrenado cubre la ruta en apenas 50 minutos y cuenta con tres frecuencias semanales, abriendo oportunidades inmediatas para el turismo y los negocios entre ambos estados.
El evento clave para la promoción de esta ruta se llevó a cabo en Guadalajara con la participación de más de 70 agencias de viajes y 20 medios de comunicación, además de hoteleros, restauranteros, empresarios y tour operadores. El objetivo es consolidar a Durango como destino competitivo con propuestas culturales y gastronómicas únicas, destacó Elisa Haro Ruiz, titular de la Secretaría de Turismo de Durango.
“Apenas el día de ayer estrenamos el vuelo Durango–Guadalajara, con una duración de 50 minutos y tres frecuencias semanales con Volaris. Venimos acompañados de nuestro sector turístico para mostrar lo mejor de Durango”, expresó Haro Ruiz, resaltando el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal para potenciar la conectividad aérea del estado.
Impacto económico y alianzas estratégicas
La apertura de esta ruta no solo atrae turismo, también genera derrama económica significativa en Durango capital, según Valeria Gutiérrez Velasco, directora de Fomento Económico y Turismo. Durante el networking realizado, se concretaron alianzas estratégicas con agentes turísticos del occidente del país para ampliar la presencia de Durango en nuevos mercados.
“Estos vuelos y los turistas que recibamos dejarán una derrama económica importante en Durango capital,” afirmó Gutiérrez Velasco.
Nora Garza, representante comercial de Volaris, afirmó que esta ruta está diseñada para cubrir necesidades del sector turístico, de negocios y familia, siendo una solución para varios tipos de viaje. Iván Nava, presidente de AMAV Occidente, destacó la riqueza cultural y de servicios presentada en el evento: “Conocimos que en Durango hay mucho que hacer y vivir; la experiencia fue muy enriquecedora para todos.”
Compromiso estatal y proyección internacional
Además de las figuras mencionadas, participaron líderes como Adriana Porras, presidenta de Canirac Durango, y destacados empresarios del sector turístico duranguense como Salvador Salum, Sujey Delgado y Ana Karina Morales, quienes coincidieron en que estos desarrollos posicionan a Durango como un destino con identidad, historia y hospitalidad.
El Gobierno de Durango reafirma con estas acciones su compromiso para impulsar la conectividad, la inversión turística y el desarrollo económico, mostrando a México y al mundo el enorme potencial del estado como destino emergente con proyección internacional.
Con esta nueva oferta aérea, los viajeros tienen ahora en sus manos una opción rápida y eficiente para visitar Durango y disfrutar de su inmensa diversidad natural y cultural. Se espera que este vínculo en el sector aéreo incremente el flujo turístico en los próximos meses y consolide a Durango en el radar del turismo nacional.
La apuesta del estado es clara: conectar, atraer y crecer juntos mediante el turismo y el desarrollo económico de calidad.































































