Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Edgar San Juan denuncia exceso de películas de amor en la Condesa

Edgar San Juan critica centralización casi obscena de películas de amor en la Condesa en masterclass en Morelia.

Edgar San Juan critica centralización casi obscena de películas de amor en la Condesa

Morelia, Michoacán. En una contundente declaración durante una masterclass el 13 de octubre de 2025, el director y guionista Edgar San Juan denunció un marcado exceso y centralización “casi obscena” de películas que giran en torno a historias de amor y desamor ambientadas en la colonia Condesa, Ciudad de México.

La crítica se dio en el contexto de una serie de clases magistrales organizadas por el Instituto Latinoamericano de Ciencias Cinematográficas (Ilatacc). San Juan destacó la necesidad urgente de diversificar temas y narrativas para reflejar la riqueza cultural y visual que México posee más allá de las fórmulas repetidas de romance en zonas de la capital.

Un llamado a la diversidad narrativa desde Michoacán

El cineasta enfatizó que el esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado de Michoacán y la Comisión Filmica de Michoacán para posicionar la entidad como un destino cinematográfico es vital para romper con esa centralización. El nacimiento del Ilatacc con enfoque de posgrado permitirá acercar a talentos locales y regionales para crear historias desde Michoacán hacia el mundo.

“Ya estamos hartos de esas historias de amor y desamor en la Condesa que se vuelven reiterativas y limitan la riqueza narrativa que México tiene para ofrecer”, expresó San Juan durante la rueda de prensa. Subrayó que el cine no solo genera empleos y derrama económica, sino también bienestar social a través de nuevas voces y miradas.

Implicación de nuevas generaciones y creación local

Edgar San Juan resaltó la importancia de vincular a las nuevas generaciones en todos los procesos cinematográficos, desde la idea inicial hasta la postproducción y exhibición. Citó el ejemplo de su película Casi el paraíso, donde una alumna fue coautora del guion en su versión más reciente, inyectando frescura y perspectiva joven al proyecto.

“Este puente académico-productivo que estamos construyendo con el Ilatacc va a transformar la industria local y nos va a permitir que Michoacán cuente sus propias historias,” aseguró San Juan.

El cineasta concluyó destacando que en la actualidad “todos somos creadores audiovisuales con nuestros teléfonos” y que la democratización de contar historias debe reflejar la diversidad cultural y geográfica del país. Esta crítica y visión renovadora apuntan a un cambio urgente en la industria para evitar la saturación de temas monolíticos y promover territorios como Michoacán como nuevos escenarios y fuentes de inspiración.

¿Qué sigue para el cine michoacano?

El arranque del Ilatacc simboliza un cambio de paradigma para el cine en México, alejándose de la centralización en la Ciudad de México y abriendo espacios para que el cine regional crezca. La expectativa es que esta iniciativa fomente proyectos que reflejen la complejidad y diversidad social del país, usando a Michoacán tanto como locación como semillero de nuevos talentos.

Los próximos meses serán cruciales para observar cómo este impulso impacta en la industria cinematográfica nacional y si logra romper el ciclo de repetición en la narrativa y los espacios fílmicos, marcando un antes y un después en la producción audiovisual mexicana.

Te recomendamos

Política

Los residentes de Poza Rica piden acciones tras las graves inundaciones en Veracruz.

Última Hora

“Si mi hijo fuera narcotraficante, yo mismo lo metería a la cárcel, al cabrón”, afirmó Chávez con voz firme.

Última Hora

México desplaza a Japón y Corea como mayor exportador de vehículos eléctricos a Estados Unidos.

Seguridad

Decenas de personas perdieron la vida en el trágico accidente de Iztapalapa.

Última Hora

El CNI convoca a jornadas para reforzar la resistencia indígena frente a la guerra capitalista mundial.

Última Hora

La vacunación es totalmente gratuita y universal.

Deportes

El futbolista Allan Saint-Maximin comparte su nueva vida y mansión en México con Club América.

Deportes

Un accidente ocurrido en Mil Cumbres dejó varias personas heridas durante la Carrera Panamericana

Última Hora

El objetivo fue contener a los manifestantes y garantizar la circulación vehicular.

Seguridad

Eréndira Jazmín, de 20 años, fue asesinada frente a su casa en Zamora.

Nacional

El desbordamiento del Río Cazones dejó a varias familias evacuadas en Poza Rica.

Última Hora

Pantalla gigante cae en concierto sinfónico de El TRI en el Auditorio Nacional causando susto en asistentes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.