El presidente auxiliar de Santa Rosa en Tecamachalco, Armado González Zárate, ha sido acusado de violar la ley al portar la banda presidencial durante las celebraciones del 15 de septiembre. Esta acción ha generado un fuerte rechazo entre los habitantes de Cocoyotla, quienes piden sanciones por el uso inapropiado del símbolo patrio.
La infracción y sus consecuencias
Antes de rendir honores al lábaro patrio y en el momento del tradicional “viva”, González Zárate fue visto con la banda presidencial sobre una camisa blanca y pantalón negro. La imagen del edil, luciendo este emblema de poder, se ha viralizado rápidamente en redes sociales, provocando un torrente de críticas.
De acuerdo con el Artículo 36 de la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, la banda presidencial solo puede ser utilizada por el titular del Ejecutivo Federal. Actualmente, este cargo lo ocupa Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha estado en el centro de atención por su gestión en la Ciudad de México.
Un patrón preocupante entre los funcionarios
González Zárate no es el único funcionario que ha ignorado esta regulación. Otros presidentes municipales, como Elías Noé Juárez de Atoyatempan, Héctor Ernesto Montalvo de Zinacatepec y Carlos Efraín Romero de San Matías Cocoyotla en San Pedro Cholula, también han sido señalados por actos similares durante los festejos patrios. Este patrón de comportamiento entre autoridades locales plantea serias preguntas sobre el respeto a las normativas que rigen el uso de símbolos nacionales.
Por lo tanto, la situación no solo refleja una falta de respeto hacia las leyes que protegen los símbolos patrios, sino que también pone en evidencia la necesidad de una mayor educación cívica entre los funcionarios públicos. La comunidad de Cocoyotla, al exigir acciones, busca reafirmar la importancia del respeto a la legalidad en el contexto de las festividades nacionales.
Es fundamental que las autoridades tomen en cuenta estas irregularidades y actúen para prevenir que se repitan en el futuro, asegurando así que las celebraciones del orgullo nacional se lleven a cabo con el debido respeto a nuestras tradiciones y leyes.
