Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Edomex lidera la lucha anticorrupción con Modelo Mogeric 3.0

0, una herramienta diseñada para prevenir y reducir la ilegalidad en el sector público.

ACTUALIZACIÓN: El Estado de México se convierte en pionero en la lucha contra la corrupción al implementar el Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (Mogeric) versión 3.0, una herramienta diseñada para prevenir y reducir la ilegalidad en el sector público.

Este innovador modelo ya se aplica en seis entes públicos y se espera que en los próximos días se extienda a tres más, incluyendo áreas críticas como el DIF municipal y la gestión de accidentes de tránsito en Naucalpan y Valle de Bravo.

En entrevista con MILENIO Estado de México, Víctor Romero Maldonado, secretario Técnico del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, destacó que la entidad es la única en el país con 125 municipios obligados a contar con sistemas anticorrupción, además de estar interconectados a la Plataforma Nacional Anticorrupción.

El Mogeric no solo busca la prevención de la corrupción, sino también la detección de riesgos, permitiendo reducirlos al nivel más bajo posible. Esta metodología, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción, facilita un análisis contextual y la identificación de riesgos potenciales para evaluar su impacto.

Las ventajas de aplicar el Mogeric son significativas: se fortalece la ética pública, la transparencia y la rendición de cuentas. La implementación de cada caso dura aproximadamente 20 semanas, lo que permite medir resultados y comparar los índices de riesgo antes y después del proceso.

Actualmente, el modelo se utiliza en áreas específicas de municipios como Atlautla, donde se aplica en la Dirección de Catastro, y en los juzgados cívicos de Jilotzingo.

El creciente interés en esta herramienta ha llevado a la administración a considerar futuras colaboraciones con el Poder Judicial, lo que podría ampliar aún más el impacto del modelo en la lucha contra la corrupción en el Estado de México.

Con este esfuerzo, el Estado de México se posiciona como un referente en la implementación de estrategias anticorrupción, mostrando un compromiso firme hacia la legalidad y la transparencia en el servicio público.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Los próximos pasos incluyen la firma de convenios con los mencionados ayuntamientos y la expansión del Mogeric a más áreas, que promete transformar la forma en que se gestionan los riesgos de corrupción en el estado.

Te recomendamos

Estilo de Vida

Miguel Sámano regresa al Partido Verde tras renunciar al PRI, destacando su experiencia y compromiso social.

Educación

La tragedia en Atlacomulco deja un saldo devastador tras el choque entre un autobús y un tren de carga.

Nacional

Isaac Montoya alcanza el lugar 18 en el ranking de aprobación de alcaldes con un 53.3% de apoyo ciudadano.

Última Hora

“Contamos con un escenario optimista que podría llevarnos a 665 millones de metros cúbicos ”, aseguró.

Última Hora

5 millones de pesos con un solo cachito.

Seguridad

Un helicóptero que se desplomó en Tepetlixpa transportaba 300 kg de oro, que aún no han sido localizados.

Economía

La repavimentación de carreteras en el Edomex promete optimizar el transporte de carga y aumentar la seguridad vial.

Última Hora

"Pensarían que la gente diría ‘el principal problema es la seguridad’.

Tecnología

La entrega de sillas de ruedas en Matamoros transforma vidas con apoyo solidario de autoridades locales.

Seguridad

Un operativo en el Bosque de Agua asegura 50 m³ de madera y detiene la expansión de aserraderos ilegales.

Última Hora

El proceso de Entrega-Recepción en Lerdo alcanza un avance del 60% según el Contralor Alonzo Villalobos.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.