ACTUALIZACIÓN URGENTE: El Gobierno de Estados Unidos ha acusado directamente a la diputada federal de Morena, Hilda Brown, de estar vinculada con el crimen organizado, específicamente con la facción de ‘Los Mayos’ del Cártel de Sinaloa.
En un informe reciente, el Departamento del Tesoro estadounidense señala que Hilda Brown, quien fue alcaldesa de Playas de Rosarito, habría estado cobrando extorsiones en dicho municipio para el grupo liderado por Ismael El Mayo Zambada. La investigación también involucra a un policía local, Candelario Arcega Aguirre, quien supuestamente mantenía una relación cercana con Brown y tuvo el control de partes del gobierno municipal.
Hilda Brown rechazó las acusaciones, asegurando que no ha recibido notificaciones de bloqueo de cuentas por parte de las autoridades federales y que estuvo en San Diego, California, por motivos familiares este domingo. “Desconozco de qué se trata; yo me enteré por los medios,” afirmó la legisladora.
En respuesta a las acusaciones, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México ha bloqueado las cuentas de siete personas y 15 empresas vinculadas con ‘Los Mayos’. La Secretaría de Hacienda ha indicado que esta acción es consecuencia de la inclusión de estos objetivos en la “lista negra” de la OFAC del Departamento del Tesoro.
La UIF llevará a cabo un análisis de la información financiera relacionada con los implicados y, en caso de detectar actividades ilícitas, informará a la Fiscalía General de la República (FGR) para que se tomen acciones legales.
El líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, expresó que la solicitud de la UIF no prejuzga a nadie y que se están iniciando las investigaciones pertinentes. “Lo que nosotros expresamos es que se dé a conocer el mecanismo,” destacó Monreal al referirse a la necesidad de esclarecer la situación.
Además, el Departamento del Tesoro ha identificado a Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, como uno de los principales operativos detrás de la red de lavado de dinero a través de negocios en Tijuana y Rosarito, controlados por ‘Los Mayos’. Las investigaciones indican que el lavado se realiza mediante bares y clubes nocturnos, facilitando el tráfico de drogas a través de la frontera con Estados Unidos.
Los negocios de Jesús González Lomelí, propietario de varios establecimientos en Rosarito, están siendo investigados por su implicación en el blanqueo de millones de dólares del narcotráfico. La situación sigue desarrollándose y se espera que surjan más detalles en las próximas horas.
Las repercusiones de estas acusaciones son significativas, no solo para Hilda Brown y su carrera política, sino también para la percepción pública de la corrupción dentro del gobierno local de Baja California.
Los ciudadanos están a la expectativa de cómo evolucionará esta situación, que pone en la mira a figuras políticas y su relación con el crimen organizado en la región.