Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

EE.UU. suspende ayuda antidrogas a Colombia y sanciona a Petro y allegados

EE.UU. suspende ayudas antidrogas a Colombia y sanciona a Gustavo Petro y tres personas cercanas.

EE.UU. suspende ayudas antidrogas a Colombia por políticas de Petro

El Gobierno de Estados Unidos formalizó este viernes la suspensión de las ayudas económicas para la lucha antidrogas en Colombia por las consideradas “desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos” del presidente Gustavo Petro, anunció el Departamento de Estado.

La decisión incluye la determinación del secretario Marco Rubio de no certificar a Colombia conforme a los criterios establecidos en la Ley de Asignaciones para el Departamento de Estado y Programas Relacionados 2024, prorrogada por la Ley de Continuidad de Asignaciones 2025. Esto implica que la cooperación financiera estadounidense en la materia queda paralizada de inmediato.

Petro y tres personas cercanas sancionados en lista SDN del Tesoro

El comunicado oficial subraya que el presidente Petro y tres personas de su entorno fueron incluidos en la lista de nacionales especialmente designados (SDN) del Departamento del Tesoro de EE.UU., señalándolos por su presunta implicación en el tráfico mundial de drogas ilícitas.

La inclusión en esta lista significa que sus activos en Estados Unidos quedan bloqueados y que está prohibido que ciudadanos estadounidenses realicen transacciones con ellos, una medida severa que agrava la crisis diplomática y financiera entre ambos países.

“EE.UU. no hará la vista gorda ante la política de apaciguamiento y envalentonamiento de los narcoterroristas por parte de Petro. Estamos comprometidos a llevar ante la justicia a los terroristas y narcotraficantes y a impedir que las mortíferas drogas ilegales entren en nuestro país,” afirmó el comunicado.

Tensiones crecientes tras acusaciones directas de Donald Trump

La decisión de Washington se da en medio de un franco enfrentamiento entre Petro y el expresidente estadounidense Donald Trump. Trump acusó sin pruebas a Petro de ser “un líder del narcotráfico” y adelantó el retiro de apoyos económicos para la lucha antidrogas en Colombia tras ataques recientes de EE.UU. a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.

En respuesta, Petro rechazó rotundamente las acusaciones y denunció que Trump está siendo engañado “por sus logias y asesores,” destacando que su gobierno ha intensificado la lucha contra las estructuras criminales del narcotráfico en el país.

Impacto inmediato y futuro de la cooperación antidrogas

La suspensión de recursos estadounidense pone en riesgo la continuidad de programas clave contra el narcotráfico que también afectan la estabilidad regional y la seguridad en México, dadas las rutas que atraviesan América Latina.

Los próximos días serán cruciales para observar cómo responde el gobierno de Colombia y si se abrirá un canal diplomático para mitigar esta crisis, que ya genera gran preocupación en los círculos de seguridad de la región.

Por parte de EE.UU., el mensaje es claro: no habrá tolerancia para políticas que, bajo su criterio, favorezcan la impunidad del narcotráfico o el crecimiento de grupos armados criminales.

Mexicanos, atentos a posibles repercusiones regionales, se mantiene la vigilancia ante cambios en la cooperación hemisférica contra el crimen organizado y el tráfico de drogas.

Te recomendamos

Última Hora

La entrega se realizó esta semana en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Mundo

La SRE reporta que diez mexicanos han muerto bajo custodia de ICE desde enero.

Economía

La falta de inclusión financiera afecta el emprendimiento de mujeres en México.

Última Hora

Sheinbaum llama a la calma tras cancelación de negociaciones comerciales clave entre EU y Canadá.

Política

Nicolás Petro afirma que su inclusión en la Lista Clinton es injusta y responde a su relación familiar.

Economía

Michelle Ferrari destaca la necesidad de mejorar la inclusión financiera para mujeres emprendedoras.

Última Hora

Petro inicia hoy en Plaza de Bolívar recolección urgente de firmas pese a críticas y sanciones de EE UU.

Última Hora

Continuaremos informando en tiempo real cualquier cambio en la trayectoria o impacto que pueda involucrar a México.

Última Hora

Además, ha integrado a personas con discapacidad en sus equipos, fortaleciendo su compromiso con la inclusión laboral.

Última Hora

Lluvias intensas con granizo y rayos afectan varios estados del país poniendo en alerta a la población.

Mundo

El presidente Nicolás Maduro anuncia maniobras militares de 72 horas para fortalecer la defensa nacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.