Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

EEUU elimina vacunación COVID-19 obligatoria y la vuelve opcional hasta 2026

Esta última decisión busca evitar barreras de acceso y mantener la cobertura gratuita, según informó AP News y CBS News.

Estados Unidos abandona la vacunación COVID-19 obligatoria y pasa a recomendación opcional

Estados Unidos dio un giro histórico al eliminar la vacunación universal anual contra COVID-19. El 19 de septiembre de 2025, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC anunció que la vacunación contra COVID será opcional para personas a partir de seis meses, dejando la decisión en manos de cada individuo en consulta con su médico.

La votación fue unánime y representa el primer retroceso importante en una recomendación masiva desde el inicio de la pandemia. La medida pone fin al requisito de vacunación anual vigente desde 2020, aunque las vacunas seguirán estando cubiertas por seguros públicos y privados hasta al menos 2026, confirmó el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

El fin de una era: la vacuna COVID ya no será obligatoria para todos

Después de casi cinco años con la vacuna como una medida universalmente recomendada, las autoridades sanitarias decidieron que ahora la inmunización será una decisión individual basada en riesgos personales. La FDA redujo la autorización para las nuevas dosis actualizadas exclusivamente a personas mayores de 65 años y a quienes tienen comorbilidades que aumentan el riesgo de enfermedad grave.

Esto significa que personas sanas menores de 65 años no estarán incluidas en la recomendación oficial para refuerzos, aunque podrán vacunarse sin receta médica. Esta última decisión busca evitar barreras de acceso y mantener la cobertura gratuita, según informó AP News y CBS News.

¿Qué significa para la población en general?

El cambio implica que la vacuna COVID-19 seguirá disponible de manera gratuita en farmacias, hospitales y centros de salud, pero sin mandato federal para vacunarse anualmente. Además, no se pedirá receta médica para acceder a la vacuna, facilitando la continuidad del programa de vacunación entre grupos que decidan recibir su dosis.

El HHS confirmó que seguros como Medicaid, Medicare y CHIP, así como compañías privadas como UnitedHealthcare, mantendrán la cobertura sin costo para los pacientes hasta 2026. Sin embargo, la ausencia de una recomendación universal podría afectar la inclusión de la vacuna en programas específicos para familias vulnerables, como el programa Vacunas para Niños.

Motivos del cambio: la evolución del virus y situación epidemiológica actual

El ACIP basó su decisión en la reducción de la efectividad general de las vacunas frente a las nuevas variantes del virus, y en que los principales casos graves y muertes recientes corresponden a personas no vacunadas con factores de riesgo o inmunodeprimidas. Por ello, la recomendación se enfoca en proteger a los más vulnerables, mientras el resto decide junto con su médico si vacunarse.

La FDA también revocó la autorización para ciertas vacunas en niños menores de cinco años, limitando aún más las dosis aplicables universalmente. Este ajuste refleja los nuevos retos del manejo de la pandemia, que continúa evolucionando.

Otras modificaciones aprobadas por ACIP

Además de la vacuna contra COVID-19, el ACIP recomendó cambios en el calendario de vacunación infantil. Se eliminará la vacuna combinada MMRV (sarampión, paperas, rubéola y varicela) para niños menores de cuatro años, recomendando aplicar por separado las dosis de MMR y varicela debido a un ligero aumento de convulsiones febriles en este grupo.

La votación para retrasar la vacuna contra hepatitis B en recién nacidos con madres negativas quedó pospuesta indefinidamente, manteniendo vigente la recomendación de aplicar la dosis en las primeras 24 horas tras el nacimiento.

¿Qué sigue ahora?

Los expertos destacan que la vacunación COVID-19 continuará siendo una herramienta clave contra la enfermedad, pero en un esquema más personalizado en Estados Unidos. La eliminación del requisito universal y la cobertura garantizada hasta 2026 abren la puerta a una vacunación adaptada a los riesgos individuales y a la situación sanitaria local, con la consulta médica como eje central.

Para México y otros países, esta decisión puede influir en cambios futuros de protocolos y estrategias de vacunación, especialmente en la región norteamericana. Las autoridades mexicanas estarán atentas a los nuevos desarrollos y a la experiencia estadounidense para evaluar posibles ajustes.

Xavier Becerra, secretario del HHS: “Los programas federales cubren la vacunación tal como lo indican las políticas de la CDC, y las aseguradoras privadas mantendrán la cobertura sin costo al menos hasta 2026”.

Con esta decisión, Estados Unidos marca un punto de inflexión en la gestión de la pandemia, apostando por el diálogo médico-paciente y una vacunación más selectiva que busca optimizar recursos y atención según el riesgo individual.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Última Hora

De esta forma, aseguraron que estos parques seguirán siendo pilares en su portafolio internacional.

Última Hora

Roberto Matta odiaba Nueva York pese a pintar sus obras más importantes en la ciudad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.