Ejército de Estados Unidos destruye embarcación narcotraficante en el Caribe con saldo fatal
El Ejército de Estados Unidos realizó otro ataque letal contra una embarcación vinculada al narcotráfico en el Mar Caribe, informó el secretario de Guerra Pete Hegseth este sábado en redes sociales.
El operativo causó la muerte de tres personas a bordo, quienes, según Hegseth, formaban parte de una organización designada por EU como terrorista. El funcionario no especificó qué grupo fue atacado, pero resaltó que la embarcación era conocida por las agencias de inteligencia estadounidenses por transportar narcóticos ilícitos.
Este ataque representa, al menos, el decimotercer operativo de esta naturaleza ejecutado por el Ejército estadounidense en aguas del Caribe y el Pacífico oriental desde principios de septiembre. En total, se han reportado la muerte de más de 64 personas en estas ofensivas en contra de rutas y embarcaciones vinculadas al crimen organizado y el tráfico de drogas.
Operativos en aumento y contexto internacional
Las acciones forman parte de una ofensiva que se extiende también a aguas del Pacífico, donde el pasado 28 de octubre hubo otro ataque que dejó 14 muertos en tres buques relacionados con el narcotráfico. La Marina de México desplegó un operativo para buscar sobrevivientes de ese incidente, confirmando la colaboración regional ante la escalada.
Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, ha justificado estos ataques como una escalada necesaria para frenar el flujo de drogas hacia territorio estadounidense. Además, ha declarado que EU está envuelto en un “conflicto armado” contra los cárteles del narcotráfico, basándose en la misma autoridad legal que se usó para la guerra contra el terrorismo luego del 11 de septiembre de 2001.
Estos operativos continúan generando tensión en la región debido a su impacto inmediato, con riesgos tanto para la seguridad en el mar como para las comunidades cercanas, mientras persiste el combate directo a las redes del narcotráfico.
¿Qué sigue?
La ofensiva del Ejército estadounidense se mantiene activa y se espera que continúen los ataques en las próximas semanas para intentar cortar las rutas del narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. Las autoridades mexicanas vigilan la situación con el despliegue de unidades navales y están en alerta por incidentes colaterales que puedan afectar a la región.
Estaremos informando sobre nuevas decisiones y operativos en desarrollo.
Pete Hegseth: “Esta embarcación era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos y transitaba por una ruta clásica del narcotráfico”






























































