Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Ejército desmantela 19 narcolaboratorios en Sinaloa y causa pérdida millonaria al crimen

Ejército mexicano destruye 19 narcolaboratorios de metanfetamina y causa pérdidas por mil 309 millones en Sinaloa.

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa con golpe millonario al crimen organizado

El Ejército Mexicano acaba de desmantelar un sofisticado narcolaboratorio y 18 centros de producción de metanfetamina, en una operación estratégica que sacude a las organizaciones criminales en Sinaloa. Este impactante operativo se desplegó el 24 de septiembre en municipios clave como Culiacán y Cosalá, y representa un duro golpe con pérdidas estimadas en mil 309 millones de pesos para los cárteles, según informó el Gabinete de Seguridad del gobierno federal.

Las fuerzas armadas aseguraron durante los cateos cantidades enormes de sustancias químicas: 7,540 litros y 75 kilogramos de compuestos utilizados para fabricar drogas sintéticas. Además, incautaron equipo especializado de alto nivel, incluyendo seis reactores de síntesis orgánica, dos condensadores, un destilador y tres quemadores, esenciales para la producción masiva de metanfetamina.

Las localidades intervenidas abarcan zonas rurales donde los cárteles habían instalado laboratorios clandestinos para operar sin obstáculos. Entre ellas destacan El Carrizal, Aguapepa, Tachinopa, La Cuesta, La Cañada, Las Parotas, Jotagua, Presa Sanalona y otras comunidades estratégicas del estado.

Impacto inmediato y relevancia nacional

El Gobierno de México reafirmó que esta operación forma parte de la estrategia nacional para desmantelar las estructuras financieras y operativas del crimen organizado, atacando uno de sus negocios ilícitos más lucrativos: la producción de drogas sintéticas.

“La afectación económica a la delincuencia organizada es de mil 309 millones de pesos,” declararon oficialmente las autoridades federales.

Este golpe represente un daño irreversible en la cadena de producción y distribución de metanfetamina, enfriando las finanzas de los cárteles y obligándolos a reajustar sus operaciones bajo presión constante.

¿Qué sigue tras esta ofensiva militar?

Las autoridades mantendrán vigilancia reforzada en las zonas rurales sinaloenses para evitar la reactivación de laboratorios clandestinos y consolidar la lucha contra el narcotráfico. También se esperan nuevos operativos contra otras organizaciones criminales que operan en diferentes estados.

Para los ciudadanos, este operativo representa un paso firme en la estrategia nacional por la seguridad y la reducción de violencia relacionada con la producción y tráfico de drogas.

Contexto y relevancia para México

Sinaloa, conocido epicentro histórico del narcotráfico en México, enfrenta uno de los mayores frentes en la guerra contra las drogas. El desmantelamiento de estos 19 narcolaboratorios demuestra el avance operativo y la sincronización de las fuerzas armadas y de seguridad para frenar la producción clandestina que alimenta el mercado nacional e internacional.

En medio de un escenario complicado para la seguridad, este resultado concretado el 24 de septiembre subraya la efectividad de la estrategia que prioriza desarticular las redes financieras y productivas del crimen organizado.

Las autoridades reiteran su compromiso para continuar con acciones contundentes que permitan restablecer la tranquilidad y reducir la incidencia delictiva en el estado y el país.

Esta noticia continúa desarrollándose y será clave seguir atentos a los avances en la lucha contra el narcotráfico y las acciones del Gobierno en materia de seguridad nacional.

Te recomendamos

Última Hora

Se pronostica una máxima de 31 grados y 71% de probabilidad de lluvia en Mazatlán

Última Hora

Impacto y contexto local César A.

Última Hora

La muerte del joven en Tlaquepaque pone en evidencia la urgencia de reforzar la atención en áreas de alto riesgo.

Economía

La venta de vivienda nueva en Culiacán cae un 80% y en Mazatlán más del 50%

Política

La Intercamaral de Culiacán califica de simulación la visita de Sheinbaum a Mazatlán.

Educación

Estudiantes de Sinaloa y Nuevo León ganan reconocimiento por proyectos sostenibles

Última Hora

Entre ellas se encontraba Mariana "N", de 23 años , quien falleció antes de recibir auxilio médico.

Entretenimiento

Culiacán conmemora su 494 aniversario con música, danza y un homenaje al beisbolista Víctor Álvarez.

Política

Encuentro busca garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores.

Seguridad

La gobernadora Tere Jiménez destaca la seguridad en Aguascalientes tras tres años de su administración

Deportes

Kennys Vargas llega motivado a Venados de Mazatlán, listo para aportar su experiencia en la Liga Mexicana del Pacífico.

Última Hora

El SMN pronostica lluvias y bajas temperaturas en México este 25 de septiembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.