Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

El misterio del lago subterráneo en la plaza de Las Tendillas de Córdoba

Se especula sobre un lago subterráneo en Córdoba que podría atraer al turismo.

La plaza de Las Tendillas en Córdoba podría ocultar un intrigante lago subterráneo, un concepto que evoca las impresionantes cuevas de Nerja o Drach en Mallorca. Aunque la idea parezca inverosímil, es interesante explorar si existe alguna base real que respalde este mito.

Las fuentes del casco histórico de Córdoba son testigos de los manantiales que descienden desde la Sierra y desembocan en el Guadalquivir. La posibilidad de aguas subterráneas no es sorprendente, y no sería extraño que también hubiera algún curso de agua bajo esta plaza central. Según el autor de “Enigmas y Misterios de Córdoba”, José Manuel Morales, desde principios del siglo XX se ha especulado sobre un estanque subterráneo al que se podría acceder desde diversas edificaciones de la plaza.

En el sótano de una casa en la calle Juan de Mena, conocida como la Casa del Agua, se encuentra una pequeña poza que da inicio a un estrecho sifón. Morales recuerda que en 1981, el periodista Sebastián Cuevas se propuso demostrar la existencia de este estanque. Junto al historiador Manuel Salcines y otros colaboradores, Cuevas logró descender al sótano, donde encontraron la entrada a un amplio acuífero. A partir de ese momento, comenzaron a divulgar sus hallazgos en la prensa local, afirmando que el agua que inundaba ese espacio provenía de una cueva con estalactitas y un lago de aguas claras y puras.

A pesar del revuelo inicial, el interés se desvaneció rápidamente al no haber pruebas fotográficas que corroboraran las afirmaciones. Una década después, un equipo de Procono TV consiguió permiso para grabar imágenes de ese sótano. Sin embargo, el intento de atravesar el sifón para llegar a la misteriosa cueva se frustró debido a un derrumbe que bloqueaba el camino.

La Casa del Agua no es el único punto de acceso a esta supuesta gruta. En la Casa Colomera, que ahora opera como hotel, hay un pozo con una noria que ha sido preservada durante las reformas del edificio. El periodista Manuel Estévez mencionó que en Córdoba existen aguas superficiales del freático a poca profundidad, así como venas de agua que descienden de la sierra. Esto hace plausible la existencia de pozos, como el de la Casa Colomera, en la plaza.

Sin embargo, el verdadero misterio radica en la magnitud y el origen de esta capa de agua. No se sabe si fluye como un río o si está estancada, ni si tiene relación con algún antiguo aljibe o cisterna de la poderosa Orden de Calatrava, que tuvo presencia en la zona antes de su demolición en el siglo XIX.

Aún existe la creencia de que hay agua bajo la plaza. En 2010, el funcionario del área de Cultura de la Diputación de Córdoba, Rafael González, reavivó el tema al afirmar que había recorrido el supuesto acuífero en una barca. En una entrevista, compartió que supo de la existencia del lago desde 1986, a través de un proyecto presentado por Manuel Melero Muñoz, que imaginaba conciertos en barcas en un lago subterráneo.

González y Melero obtuvieron autorización para acceder al lago desde la Casa Colomera. Según su relato, encontraron un lago que parecía ocupar todo el espacio de la plaza, con estalactitas y estalagmitas, así como los cimientos de los edificios. Aseguró que el agua era cristalina y provenía de un arroyo misterioso. Aunque muchos lo consideraron loco, González mantiene que la existencia del lago es conocida por quienes han realizado obras en la plaza. Se pregunta sobre las posibilidades turísticas que podría ofrecer una visita en barca a este lago subterráneo en el corazón de Córdoba.

Te recomendamos

Última Hora

Puente Genil estrena su alumbrado navideño el 21 de noviembre y prepara una gran programación cultural.

Estilo de Vida

Abigail King, estadounidense, se muda a Córdoba y se convierte en un fenómeno por su acento cordobés

Última Hora

También deberá pagar una indemnización de 15,000 euros a la víctima.

Última Hora

Este tipo de eventos contribuyen a reforzar nuestra imagen como destino deportivo de referencia”, señaló Ángel Novillo.

Última Hora

Por tal motivo, el cierre es obligatorio y se mantiene en vigor desde las primeras horas de hoy.

Última Hora

Miguel Aguilar es nombrado director de la Agencia de Calidad Científica y Universitaria en Andalucía.

Última Hora

Cambios inesperados en el clima de Villaviciosa de Córdoba alertan a la población este martes.

Política

Antonio Hurtado, portavoz del PSOE, no se presentará a la Alcaldía en las próximas elecciones.

Última Hora

La hermandad del Servicio Militar Obligatorio se instala en Córdoba para actuar como voluntarios en emergencias.

Última Hora

Javier Milei gana con 40.84% y despeja rescate financiero condicionado por EU.

Salud

El horario de invierno se implementa en Córdoba con beneficios para la salud según expertos.

Última Hora

Esta operación, que provocó una menopausia precoz , resultó ser la solución definitiva.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.