Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

El programa de recuperación tras sismo culminará en 2026

Manténgase informado sobre los últimos avances en la recuperación de estos patrimonios históricos.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: El director general del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, anunció que el programa de recuperación de inmuebles históricos afectados por el sismo de 2017 concluirá en 2026.

Desde el movimiento telúrico, el gobierno federal, en colaboración con el estatal, ha invertido más de 800 millones de pesos en la reconstrucción de templos y conventos dañados en la región. En 2024, se destinaron recursos específicos para la restauración de edificios del siglo XVI en la Mixteca.

Entre los logros más recientes, se destaca la conclusión del convento de Tochimilco, reconocido por la UNESCO, que ya ha reabierto sus puertas al público. Además, se realizaron importantes trabajos en el convento de Huaquechula y se levantó el templo de Santiago Atzala, donde se registraron víctimas mortales tras el sismo.

Para 2025, están en marcha 18 obras con un presupuesto de alrededor de 135 millones de pesos, que incluyen la restauración del convento de Huaquechula y el templo de Huilango, que sufrió graves daños por el sismo.

Este esfuerzo es crucial no solo para preservar el patrimonio cultural de la región, sino también para devolver la esperanza a las comunidades afectadas. Los avances en la reconstrucción son un testimonio de la resiliencia y el compromiso de los gobiernos y la sociedad civil.

Los próximos meses serán decisivos para completar las obras y reactivar el turismo cultural en la zona, vital para la economía local. Manténgase informado sobre los últimos avances en la recuperación de estos patrimonios históricos.

Te recomendamos

Última Hora

Salomón Jara reconoce a cocineras y busca denominación de origen para el mole de caderas en Oaxaca.

Economía

Se busca apoyar a productores locales en financiamiento y mercadotecnia digital

Política

Congresistas critican a Fabricio Valencia por falta de liderazgo en la gestión cultural del país

Salud

Expertos analizan los límites éticos de la tecnología en salud en una conferencia en Madrid

Seguridad

Atracos armados en Atlixco dejan familias amarradas y bienes robados

Ciencia

Julieta Fierro, reconocida astrónoma, falleció el 19 de septiembre, dejando un legado en la divulgación científica.

Última Hora

Durante la Sesión Ordinaria No.

Estilo de Vida

Soledad de Graciano Sánchez podría ser el primer municipio libre de analfabetismo en México, según la UNESCO.

Economía

Sonora se posiciona como el tercer estado con menor analfabetismo en México con un 1.3% de la población afectada.

Entretenimiento

Empleados del INAH Puebla demandan seguridad y apertura de museos ante su director general Joel Omar Vázquez Herrera

Seguridad

El TecNM Teposcolula conmemora 16 años formando profesionistas comprometidos con la región.

Última Hora

Además, el convenio destina 15.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.