ACTUALIZACIÓN URGENTE: El director general del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, anunció que el programa de recuperación de inmuebles históricos afectados por el sismo de 2017 concluirá en 2026.
Desde el movimiento telúrico, el gobierno federal, en colaboración con el estatal, ha invertido más de 800 millones de pesos en la reconstrucción de templos y conventos dañados en la región. En 2024, se destinaron recursos específicos para la restauración de edificios del siglo XVI en la Mixteca.
Entre los logros más recientes, se destaca la conclusión del convento de Tochimilco, reconocido por la UNESCO, que ya ha reabierto sus puertas al público. Además, se realizaron importantes trabajos en el convento de Huaquechula y se levantó el templo de Santiago Atzala, donde se registraron víctimas mortales tras el sismo.
Para 2025, están en marcha 18 obras con un presupuesto de alrededor de 135 millones de pesos, que incluyen la restauración del convento de Huaquechula y el templo de Huilango, que sufrió graves daños por el sismo.
Este esfuerzo es crucial no solo para preservar el patrimonio cultural de la región, sino también para devolver la esperanza a las comunidades afectadas. Los avances en la reconstrucción son un testimonio de la resiliencia y el compromiso de los gobiernos y la sociedad civil.
Los próximos meses serán decisivos para completar las obras y reactivar el turismo cultural en la zona, vital para la economía local. Manténgase informado sobre los últimos avances en la recuperación de estos patrimonios históricos.
