Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Elizabeth Guzmán firma la segunda baja documental en el Congreso

La diputada morenista enfatizó que este proceso no significa perder información valiosa.

ACTUALIZACIÓN: La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, acaba de firmar el acta que decreta la ejecución de la segunda baja documental, una medida crucial que se coordina con el Grupo Interdisciplinario de Archivos, presidido por Isela Martínez Andazola. Este anuncio, realizado en las últimas horas, busca optimizar los recursos y mantener la eficiencia en las instituciones.

Guzmán Argueta subrayó que la baja documental no solo regula la creación y conservación de documentos según la Ley General de Archivos, sino que también establece procedimientos claros para eliminar aquellos que han cumplido su ciclo vital. “La baja documental es esencial para liberar espacio y contribuir a la protección de datos sensibles, evitando que información obsoleta sea accesible”, destacó la legisladora.

La diputada morenista enfatizó que este proceso no significa perder información valiosa. “Es un acto consciente de gestión que debe realizarse bajo criterios establecidos, garantizando que solo se elimine lo que no es necesario para futuras referencias”, añadió. Esta iniciativa promueve una cultura de gestión documental responsable que no solo cumple con las normativas legales, sino que también fortalece la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones.

Guzmán Argueta finalizó afirmando que al implementar esta baja documental, están contribuyendo a una gestión más eficiente y responsable. Este desarrollo es un paso significativo hacia un manejo documental más ordenado, que tiene un impacto directo en cómo las instituciones manejan su información y se relacionan con la sociedad. La comunidad debe estar atenta a estos avances que refuerzan la confianza en el manejo de datos y la transparencia gubernamental.

Te recomendamos

Política

La ciudadanía merece claridad sobre el uso de recursos públicos, afirma Santiago De la Peña.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum defiende el IEPS, afirmando que no tiene sustento la preocupación empresarial

Última Hora

“ No hay ninguna sorpresa, lo saben los coordinadores.

Política

El legislador asegura que el lenguaje inclusivo beneficia a todos, no solo a la comunidad LGBT.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Sin embargo, los magistrados determinaron que estas irregularidades no son causa suficiente para anular la elección.

Política

Gerardo Fernández Noroña es criticado por un viaje en jet privado valorado en 280 mil pesos.

Política

La elección de ministros de la SCJN enfrenta críticas por irregularidades y desinformación.

Política

El presidente del Comité de Administración asegura que se cumplirán con las obligaciones financieras.

Política

La encuestadora Enkoll ha sido acusada de corrupción al recibir contratos de la 4T por 25.6 millones de pesos.

Última Hora

Mientras tanto, la bancada de Morena cerró filas en respaldo al canciller.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.