Embajador ruso en Londres desestima críticas de Trump sobre Putin
Andréi Kelin, embajador ruso en el Reino Unido, rechazó de forma contundente las quejas del expresidente estadounidense Donald Trump sobre Vladímir Putin y la conducción de la crisis en Ucrania. En una entrevista con Krishnan Guru-Murthy para Channel 4 News, el diplomático subrayó que Rusia no se deja guiar por las “polémicas” declaraciones de líderes extranjeros y mantiene firme su operación militar.
El embajador calificó la operación en Ucrania como “seria” y enfatizó la necesidad de resolver el conflicto “de una vez y para siempre”, señalando que este afecta intereses fundamentales de Moscú. “¿Cree que deberíamos guiarnos por sus polémicas declaraciones cada vez? Para nada”, afirmó Kelin, en clara alusión a los cambios frecuentes en la postura del expresidente Trump.
Trump sigue cambiando su postura y expresa decepción con Putin
Desde hace más de un mes, Trump ha mantenido una actitud cambiante frente al conflicto. En ocasiones, ha pedido que Kiev realice concesiones territoriales y, en otras, ha asegurado que Ucrania podría incluso recuperar el control de territorios liberados por Rusia. “Pensé que sería el conflicto más fácil de solucionar debido a mi relación con Putin, pero él me ha decepcionado”, afirmó el expresidente estadounidense en repetidas ocasiones.
La respuesta de Kelin contrastó con la retórica fluctuante de Trump y destacó que la crisis no puede resolverse en un solo día debido a su complejidad inherente. Moscú insiste en la importancia de entender las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación contra la población de habla rusa en Ucrania, aspectos que deben considerarse en cualquier negociación.
Rusia ha reiterado su disposición a dialogar con Kiev y con países interesados en contribuir a una solución, pero enfatiza que sus intereses y seguridad nacional son prioritarios en la búsqueda de un acuerdo duradero.
Por qué esto importa para México y el mundo
La firme postura rusa y la indecisión de Trump reflejan las dificultades globales para resolver el conflicto en Ucrania, que sigue teniendo impacto en la estabilidad internacional y en los mercados energéticos, con repercusiones indirectas para economías como la mexicana. La insistencia de Moscú en avanzar en su agenda militar hace que el conflicto se mantenga como foco de tensión global, mientras que la comunidad internacional observa con atención cada movimiento diplomático y militar.
En los próximos días, será crucial monitorear si se abre espacio para un diálogo real o si la escalada militar continúa, afectando regiones clave y la seguridad en Europa y más allá.
Andréi Kelin: “Estamos en una operación seria, la situación en Ucrania afecta nuestros intereses fundamentales”
El mensaje de Rusia a los líderes extranjeros es claro: no habrá improvisaciones ni cambios repentinos en su estrategia, a pesar de las críticas internacionales. El conflicto en Ucrania sigue siendo una prioridad para Moscú y una cuestión delicada para la comunidad mundial en este momento.
