Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Embalses en Andalucía bajan a 44% pero superan reservas de 2024 y última década

Embalses de Andalucía caen 0.55% en semana pero acumulan 1,835 hm³ más que en 2024 y superan promedio histórico.

Los embalses de Andalucía mantienen reservas del 44.23% de su capacidad total, con un acumulado de 5,293 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, informó el Consejo de Gobierno esta semana.

A pesar de registrar un descenso generalizado de 66 hm³ (-0.55%) en comparación con la semana anterior, los niveles actuales superan en 1,835 hm³ las reservas de la misma semana en 2024, así como en 676 hm³ el promedio histórico de la última década, lo que genera señales positivas sobre la disponibilidad hídrica en la región.

Descenso semanal preocupa pero reservas siguen por encima del promedio

Los datos analizados revelan que la reducción no equivale a una crisis inmediata, sino a fluctuaciones naturales dentro del ciclo hidrológico regional. Sin embargo, la tendencia a la baja semanal invita a la vigilancia y manejo prudente de los recursos, especialmente en un contexto de cambio climático y variabilidad en las lluvias.

Cuencas Mediterráneas Andaluzas: Almería y alrededores resisten

La demarcación de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, clave para la provincia de Almería, guarda un volumen de 537 hm³, equivalente al 46.58% de su capacidad. Aquí, pese a una reducción semanal de 7 hm³ (-0.61%), se ha ganado terreno con un aumento de 268 hm³ respecto a 2024, superando en 75 hm³ el promedio de la última década.

La cuenca más importante: Guadalquivir

En la cuenca del Guadalquivir, el agua almacenada alcanza 3,397 hm³, o el 42.30% de su capacidad total. Aquí el descenso semanal fue más marcado con una pérdida de 45 hm³ (-0.56%). Sin embargo, se consolida un avance interanual de 979 hm³ y una superación de 457 hm³ de su media histórica de los últimos diez años, un dato alentador para esta región fundamental para la agricultura andaluza y la generación hidroeléctrica.

Otras demarcaciones también reflejan ligeras caídas

Los embalses en la cuenca Guadalete-Barbate registran un nivel del 42.52%, con un total de 702 hm³, representando una caída semanal de 6 hm³ (-0.36%). En comparación anual, el aumento es de 358 hm³ y supera en 46 hm³ la media de los últimos diez años.

Finalmente, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza destaca con el mejor porcentaje, acumulando el 58.93% de su capacidad, es decir, 657 hm³. Aunque cayó 8 hm³ (-0.72%) en la última semana, la reserva aumentó en 230 hm³ respecto a 2024 y supera en 98 hm³ la media de siete años.

¿Qué significa para México y el mundo?

Estos reportes de reservas hídricas en Andalucía llaman a reflexionar sobre la gestión del agua en regiones áridas y semiáridas, similares a varios estados mexicanos, donde el control eficiente de embalses es crucial para la agricultura, industria y consumo humano.

La tendencia positiva a largo plazo, pese a retrocesos semanales, evidencia que las políticas de conservación y manejo están dando resultados, aunque la vigilancia debe continuar ante la amenaza de sequías.

Próximos pasos y seguimiento

El Consejo de Gobierno de Andalucía se mantiene atento a las fluctuaciones y avisa que actuará rápidamente en caso de que las reservas bajen a niveles preocupantes. Por lo pronto, recomienda el uso responsable del agua en todos los sectores y continuará publicando informes frecuentes para la población y autoridades.

Esta monitorización constante es clave para prevenir crisis de abastecimiento, promover el cuidado del recurso y preparar a la región frente a eventos climáticos extremos.

La situación hídrica en Andalucía es un ejemplo de cómo la ciencia y la política pública pueden combinarse para garantizar el agua en zonas vulnerables, con lecciones aplicables a otras regiones semiáridas del mundo y México.

Te recomendamos

Última Hora

Los tests de papel están en desarrollo y se espera que estén listos para noviembre de 2025.

Última Hora

Conoce la previsión meteorológica para hoy en Villanueva de Córdoba

Salud

Más de 160,000 niños en Andalucía recibirán la vacuna antigripal este año en centros educativos.

Salud

Representantes de salud firman compromiso para combatir enfermedades cardiovasculares

Economía

Se abrirá un plazo para solicitar ayudas que promuevan la igualdad en el ámbito laboral.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Seguridad

Autoridades investigan el hallazgo del cadáver de un vecino de Berja en Almería

Última Hora

Córdoba cierra septiembre con lluvias y temperaturas más frescas, alejándose del calor habitual.

Última Hora

Córdoba despide septiembre con lluvias y temperaturas más frescas antes del regreso del calor.

Salud

Un estudio muestra que las mujeres consumen más medicamentos que los hombres en Andalucía.

Deportes

La UD Almería se enfrentará al Deportivo de La Coruña en un partido crucial.

Política

José Ramírez exige respuestas y ayuda para viticultores afectados por el mildiu en Andalucía

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.