Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Embalses en España caen a 53% de capacidad y alertan por ahorro urgente

46% de capacidad ( 26,595 hm3 )—, la caída semanal es un llamado urgente a la atención y la acción inmediata.

Los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico revelan una disminución preocupante en la reserva de agua de los embalses en España, que este viernes 17 de octubre se encuentran al 53.08% de su capacidad total.

El Boletín Hidrológico Peninsular, fuente oficial encargada del monitoreo hídrico, confirma que el volumen de agua embalsada bajó en 595 hectómetros cúbicos en tan solo una semana, lo que equivale a un descenso porcentual del 1.06%. Esto indica una reducción significativa en una red estratégica para la regulación y suministro de agua que impacta directamente en la vida cotidiana y en industrias clave.

Capacidad actual y comparación anual

Con una capacidad máxima total de 56,041 hm3, los embalses actualmente almacenan 29,745 hm3 de agua. Aunque la cifra actual es mayor que la registrada hace un año —con 47.46% de capacidad (26,595 hm3)—, la caída semanal es un llamado urgente a la atención y la acción inmediata.

Estado por regiones: algunas áreas en alerta

El reporte detalla el nivel de agua embalsada por comunidad autónoma, destacando casos alarmantes. Por ejemplo, la región de Murcia presenta apenas un 23.65% de capacidad, la más baja de todo el país, seguida de Comunidad Valenciana con 39.26% y Navarra en 33.17%. En contraste, Cataluña reporta un mejor nivel con un 71.95%, y Asturias se mantiene en 60.75%.

Otras regiones importantes como Andalucía y Castilla-La Mancha se encuentran en torno al 43-50%, reflejando una situación de cautela y monitoreo constante.

Impacto y recomendaciones para el ahorro de agua urgente en hogares

Ante esta situación, las autoridades del Ministerio para la Transición Ecológica insisten en la importancia de un uso responsable del agua, especialmente en las actividades domésticas. El más reciente boletín incluye consejos prácticos para ahorrar agua en el baño, una de las áreas con mayor consumo.

Algunos tips esenciales para reducir el gasto hídrico incluyen:

  • Preferir la ducha en lugar del baño, ya que una ducha de cinco minutos consume solo 50 litros frente a los 200 litros de una tina llena.
  • Instalar rociadores eficientes en la ducha que consumen entre 6 y 7 litros por minuto, mucho menos que los tradicionales.
  • Controlar el tiempo de ducha con relojes de arena impermeables para limitar el gasto a cinco minutos como máximo.
  • Cerrar el grifo mientras se enjabona, lava los dientes o se afeita para evitar desperdicios innecesarios.
  • Utilizar la descarga reducida en cisternas con pulsador doble para aprovechar solo la mitad del agua en descargas menos exigentes.
  • Recolectar el agua fría que sale antes de que llegue la caliente para reutilizarla en riego o limpieza.
  • Colocar papeleras en baños para evitar que tiren basura en el inodoro, con lo que se ahorra agua y se previene su contaminación.

¿Qué sigue? Vigilancia constante y uso responsable

Con el descenso reciente y la presión sobre los recursos hídricos, las autoridades enfatizan que una gestión cuidadosa y la cooperación ciudadana serán vitales para evitar crisis mayores por sequía o falta de agua en España y otras regiones dependientes del suministro.

En un contexto global marcado por los cambios climáticos, esta información es también una advertencia relevante para México, donde la demanda hídrica crece y el ahorro en el hogar es clave para la sustentabilidad.

La recomendación inmediata es mantener el monitoreo semanal de los embalses y aplicar en las casas medidas simples que pueden marcar la diferencia para conservar este recurso vital.

“Es fundamental que la ciudadanía comprenda la gravedad de la situación y actúe con responsabilidad”, advirtió un portavoz del Ministerio.

Continúe pendiente de las actualizaciones oficiales para conocer cómo evoluciona la capacidad de embalses y cómo se implementan nuevas políticas para proteger el agua en España y el mundo.

Te recomendamos

Política

El número 047 ofrecerá asistencia gratuita en temas de vivienda a los ciudadanos españoles.

Salud

La Sociedad de Medicina Interna celebra un encuentro para nuevos residentes en Madrid.

Salud

La jubilación anticipada de médicos está severamente penalizada, afectando su pensión.

Última Hora

Tribunal confirma 5 años y medio de prisión por tráfico ilegal que puso en riesgo la vida de 23 migrantes.

Última Hora

Conoce ya la combinación ganadora del Super Once del 15 de octubre y revisa cómo cobrar tu premio.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

La UAT amplía su programa de movilidad para estudiantes de licenciatura y posgrado.

Salud

La presidenta de AES, Pilar Pinilla, aboga por una economía de la salud más colaborativa y adaptada a los nuevos retos.

Deportes

Amaury Morales, talento de Cruz Azul, recibe interés de clubes europeos tras su actuación en el Mundial Sub 20.

Economía

La industria farmacéutica española enfrenta retos por aranceles de EE.UU. que pueden afectar su competitividad

Salud

Expertos proponen reorganización de recursos para mejorar atención a enfermedades raras.

Seguridad

Kaspersky alerta sobre el fraude "Toque Fantasma" que afecta a usuarios de tarjetas sin contacto.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.