San Luis Potosí, 29 de septiembre de 2025. El sector empresarial respaldó con fuerza las acciones presentadas en el primer informe de gobierno del alcalde Enrique Galindo Ceballos, destacando avances que están transformando a la capital potosina. Empresarios celebran el impulso en conectividad aérea, infraestructura urbana, turismo y desarrollo habitacional como elementos decisivos para posicionar a San Luis Potosí como un polo de inversión y crecimiento económico.
Impulso clave en conectividad aérea con vuelo internacional
Luis Gerardo Ortuño, presidente de COPARMEX San Luis Potosí, calificó la apertura del vuelo directo a Atlanta como un “punto de proyección internacional” que ha dinamizado la llegada de turistas y aumentado el interés de inversionistas extranjeros por el estado.
Ortuño también enfatizó que las mejoras en la imagen urbana y el fomento cultural no son meros detalles estéticos, sino estrategias fundamentales para atraer capital y fortalecer la competitividad local.
Avances concretos en infraestructura y comercio
Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), reconoció la estrategia municipal enfocada en el turismo y resaltó la importancia de la nueva ruta internacional para consolidar a San Luis Potosí como destino atractivo.
El líder empresarial recordó la recuperación de avenida Venustiano Carranza como un proyecto clave para reactivar el comercio local gracias a la colaboración cercana entre el sector privado y el ayuntamiento.
Impulso sin precedentes en vivienda para familias potosinas
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), representada por su presidente estatal, destacó el programa Vivienda del Bienestar, junto con entidades como Infonavit e Interapas, que planea construir 25 mil viviendas en los próximos cinco años para familias con ingresos de uno a dos salarios mínimos.
Este proyecto masivo busca reducir el rezago habitacional en San Luis Potosí, acompañando el ritmo de desarrollo industrial. Además, se reconoció el apoyo municipal para acelerar trámites, licencias y la habilitación de nuevas zonas urbanas, evitando así la especulación de suelo que frenaba los desarrollos de vivienda.
Coordinación empresarial-gubernamental, clave para el futuro
Los líderes empresariales coincidieron en que la cooperación estrecha con el gobierno municipal es fundamental para consolidar a San Luis Potosí como una ciudad más atractiva para vivir, visitar e invertir, asegurando un desarrollo sostenido y competitivo.
Luis Gerardo Ortuño: “No son acciones superficiales, el impulso a la conectividad y cultura es determinante para atraer inversión a San Luis Potosí.”
Fernando Díaz de León Hernández: “La recuperación urbana y conectividad son pilares para reactivar el comercio local y fortalecer el turismo.”
Con estas sólidas bases, San Luis Potosí avanza hacia una nueva etapa de crecimiento integral, donde la infraestructura y la vivienda social se traducen en calidad de vida y oportunidades concretas para la población.
El sector privado permanecerá atento a los próximos informes y avances, esperando consolidar esta recuperación que ya se traduce en movimiento económico y confianza tanto para potosinos como para inversionistas nacionales e internacionales.
