Ciudad de México – Representantes del sector empresarial y social exigieron a los diputados de Morena detener inmediatamente el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas azucaradas que propone la Ley de Ingresos 2026.
En una reunión tensa con legisladores de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Cuauhtémoc Rivera, vocero de la Alianza Nacional de Pequeños Negocios (ANPEC), criticó duramente la medida impulsada por Morena y el Ejecutivo federal.
“Si Morena actúa como el PRI que tanto cuestionó, será lamentable para el país y para la izquierda que debe defender a la gente”, alertó Rivera, quien rechazó convocarla como un acto que solo busca recaudar y no mejorar la salud pública.
Rivera enfatizó que el aumento del IEPS es un impuesto regresivo y recesivo que no combate la obesidad ni incentiva estilos de vida saludables, sino que perjudica a pequeños negocios y consumidores con menores ingresos.
Comerciantes alertan sobre destrucción de empleos y aumento del mercado informal
Vicente Gutiérrez Camposeco, de la Cámara Nacional de Comercio, denunció que la subida del impuesto pondría en riesgo más de dos millones de empleos vinculados directamente a la venta de bebidas azucaradas.
Advirtió que esta medida fomentará el comercio informal y el mercado negro, afectando la economía formal y reduciendo la recaudación esperada por el gobierno.
Karla Siqueiros, de la Cámara de la Industria y la Cerveza, cuestionó la iniciativa señalando que el IEPS actual funciona y ayuda al país, por lo que modificarlo sería una distorsión con resultados recaudatorios “catastróficos”.
Expertos y líderes sociales rechazan aumento sin evidencia científica
Rosa Elena García, tesorera de Servytur, calificó la medida como “arbitraria y contraproducente”, insistiendo en que no implicará mayores ingresos para el Estado.
Por su parte, Andrés Zentella, representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), desafió a Morena asegurando que no existe evidencia científica sólida que respalde que estos impuestos reduzcan los índices de obesidad.
Frontera política y riesgos para la izquierda
Los líderes empresariales también lanzaron un llamado a los diputados morenistas a separar la política de sus decisiones económicas, y no replicar las prácticas del Gobierno priista de Peña Nieto, cuando el IEPS fue severamente criticado desde la oposición.
“No se dejen guiar por proyectos políticos personales, estamos en contra porque esto es solo fecundarían impuestos sin beneficio social”, concluyó Rivera.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado esta iniciativa que actualmente enfrenta fuerte rechazo de los sectores económicos y comerciales más afectados.
¿Qué sigue?
La Comisión de Hacienda valorará los argumentos de todos los sectores en los próximos días, mientras aumenta la presión social para que el Congreso no apruebe el aumento del IEPS en bebidas azucaradas.
La decisión tendrá un impacto inmediato en miles de negocios pequeños y en la economía familiar de millones de mexicanos, por lo que el debate continúa siendo uno de los temas económicos más críticos y controversiales para el 2026.