Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Empresarios exigen frenar aumento del IEPS en bebidas azucaradas ya

Noticia de última hora que cambia todo.

Ciudad de México – Representantes del sector empresarial y social exigieron a los diputados de Morena detener inmediatamente el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas azucaradas que propone la Ley de Ingresos 2026.

En una reunión tensa con legisladores de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Cuauhtémoc Rivera, vocero de la Alianza Nacional de Pequeños Negocios (ANPEC), criticó duramente la medida impulsada por Morena y el Ejecutivo federal.

“Si Morena actúa como el PRI que tanto cuestionó, será lamentable para el país y para la izquierda que debe defender a la gente”, alertó Rivera, quien rechazó convocarla como un acto que solo busca recaudar y no mejorar la salud pública.

Rivera enfatizó que el aumento del IEPS es un impuesto regresivo y recesivo que no combate la obesidad ni incentiva estilos de vida saludables, sino que perjudica a pequeños negocios y consumidores con menores ingresos.

Comerciantes alertan sobre destrucción de empleos y aumento del mercado informal

Vicente Gutiérrez Camposeco, de la Cámara Nacional de Comercio, denunció que la subida del impuesto pondría en riesgo más de dos millones de empleos vinculados directamente a la venta de bebidas azucaradas.

Advirtió que esta medida fomentará el comercio informal y el mercado negro, afectando la economía formal y reduciendo la recaudación esperada por el gobierno.

Karla Siqueiros, de la Cámara de la Industria y la Cerveza, cuestionó la iniciativa señalando que el IEPS actual funciona y ayuda al país, por lo que modificarlo sería una distorsión con resultados recaudatorios “catastróficos”.

Expertos y líderes sociales rechazan aumento sin evidencia científica

Rosa Elena García, tesorera de Servytur, calificó la medida como “arbitraria y contraproducente”, insistiendo en que no implicará mayores ingresos para el Estado.

Por su parte, Andrés Zentella, representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), desafió a Morena asegurando que no existe evidencia científica sólida que respalde que estos impuestos reduzcan los índices de obesidad.

Frontera política y riesgos para la izquierda

Los líderes empresariales también lanzaron un llamado a los diputados morenistas a separar la política de sus decisiones económicas, y no replicar las prácticas del Gobierno priista de Peña Nieto, cuando el IEPS fue severamente criticado desde la oposición.

“No se dejen guiar por proyectos políticos personales, estamos en contra porque esto es solo fecundarían impuestos sin beneficio social”, concluyó Rivera.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado esta iniciativa que actualmente enfrenta fuerte rechazo de los sectores económicos y comerciales más afectados.

¿Qué sigue?

La Comisión de Hacienda valorará los argumentos de todos los sectores en los próximos días, mientras aumenta la presión social para que el Congreso no apruebe el aumento del IEPS en bebidas azucaradas.

La decisión tendrá un impacto inmediato en miles de negocios pequeños y en la economía familiar de millones de mexicanos, por lo que el debate continúa siendo uno de los temas económicos más críticos y controversiales para el 2026.

Te recomendamos

Última Hora

Seis jornaleros murieron tras ataque del Ejército Mexicano en Tamaulipas y Senado guarda minuto de silencio.

Última Hora

Sin embargo, los magistrados determinaron que estas irregularidades no son causa suficiente para anular la elección.

Política

Gerardo Fernández Noroña es criticado por un viaje en jet privado valorado en 280 mil pesos.

Última Hora

Manuela Solano presenta en Museo Tamayo más de 30 retratos únicos que fusionan arte y cultura pop.

Política

La elección de ministros de la SCJN enfrenta críticas por irregularidades y desinformación.

Política

El presidente del Comité de Administración asegura que se cumplirán con las obligaciones financieras.

Última Hora

Desarrollándose ahora: la Escuela Nacional Preparatoria N° 8 "Miguel E.

Política

La encuestadora Enkoll ha sido acusada de corrupción al recibir contratos de la 4T por 25.6 millones de pesos.

Mundo

Seis mexicanos regresan a CDMX después de ser deportados por intentar llevar ayuda a Gaza

Estilo de Vida

La Expo "Tu Fiesta" se realizará el 25 y 26 de octubre en Pachuca, presentando servicios para eventos.

Última Hora

De momento, no se reportan interrupciones o incidencias relevantes en las líneas ni rutas.

Economía

El senador Peter Boehm destaca la importancia del ferrocarril para el comercio entre México y Canadá

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.