Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Empresas aceleran control horario con IA para evitar pérdidas millonarias

El resultado: un ahorro millonario en costos y una entrega mucho más rápida del producto.

Kronjop revela que la inteligencia artificial transforma el control horario y ahorra miles en pymes

La inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta imprescindible que ya está revolucionando la gestión empresarial, especialmente en el control horario, y las empresas en México no pueden quedarse atrás en esta evolución tecnológica. Kronjop, líder en soluciones de control horario, asegura que la mala gestión de las horas trabajadas puede costar hasta 5,000 euros anuales a pequeñas empresas con apenas cuatro empleados, por horas extras mal registradas o fallas en nómina.

Las consecuencias de esta ineficiencia son inmediatas y significativas: estas pérdidas equivalen al margen operativo de un trimestre completo, es decir, afectan directamente la rentabilidad y supervivencia de negocios pequeños y medianos.

Porsche lidera el uso de IA para acelerar desarrollo y ahorrar millones

En un ejemplo contundente, el sector automotriz ha dado un salto cualitativo gracias a la IA. Porsche implementó esta tecnología durante el desarrollo del nuevo Cayenne eléctrico, reduciendo en 120 el número de prototipos o “mulas” de prueba que normalmente se requieren para validar el vehículo. El resultado: un ahorro millonario en costos y una entrega mucho más rápida del producto.

Este caso ejemplifica cómo los algoritmos no solo mejoran procesos técnicos, sino que también optimizan la gestión del tiempo y los recursos humanos en cualquier sector, incluyendo el mexicano.

De la industria automotriz a la energía y el derecho: la inteligencia artificial se expande

No solo las automotrices están aprovechando esta revolución. Iberdrola Renovables utiliza IA para coordinar sus equipos en más de 20 países, ajustando horarios de ingenieros y técnicos en proyectos de energía limpia. Esta gestión inteligente reduce tiempos improductivos y asegura que el personal clave esté disponible en momentos críticos.

En el sector jurídico europeo, despachos de abogados utilizan IA para registrar con precisión horas facturables, mejorando la rentabilidad y minimizando errores en un área donde cada minuto cuenta.

Impacto directo en pequeñas empresas y beneficios estratégicos

Kronjop advierte que esta tendencia tiene un impacto aún más visible en las pequeñas empresas, donde una gestión manual o ineficaz de horarios genera pérdidas que pueden ser fatales. Según sus datos, si un trabajador acumula cinco horas extra no registradas al mes, al año se alcanzan 240 horas no contabilizadas, que significan más de 5,000 euros en costos adicionales cuando se incluyen salario, recargos legales y cotizaciones.

La IA aplicada al control laboral permite anticipar desviaciones, reducir errores y evitar costos ocultos, convirtiendo el control horario en un activo estratégico y no solo un requisito legal.

Estudios muestran que la IA aumenta productividad y transparencia laboral

El AI Index de Stanford estima que la inteligencia artificial puede aumentar la productividad laboral en más de un 12 % en los próximos años. Además, más del 70 % de los trabajadores europeos valoran positivamente el uso de estas tecnologías porque aportan transparencia y reducen conflictos en torno a horas extras y descansos.

Esta aceptación abre la puerta para que las empresas mexicanas adopten pronto estas soluciones, que impactan directamente en la rentabilidad y en la sana relación laboral.

¿Qué sigue? Más IA en la gestión empresarial en México

En México, donde pequeñas y medianas empresas representan la mayor parte de la economía, la adopción de IA para control horario es urgente. Empresas y startups locales pueden aprovechar estos avances para evitar pérdidas millonarias y mejorar la eficiencia del talento humano.

El llamado es a no postergar esta innovación. La IA ya no es solo tecnología de grandes corporaciones, sino una aliada para cualquier negocio que busque sobrevivir y crecer en un entorno competitivo y acelerado.

Kronjop invita a los empresarios mexicanos a descubrir cómo la inteligencia artificial puede aportar precisión, eficiencia y beneficios económicos inmediatos en la gestión de sus equipos.

Te recomendamos

Última Hora

En México, se pierden 38 toneladas de alimentos por minuto, un problema urgente.

Última Hora

La colaboración entre industria, gobierno y sociedad civil emerge como la única vía para proteger este recurso esencial.

Política

La reforma al amparo busca aumentar la recaudación sin subir impuestos

Seguridad

Más de 75 familias unieron esfuerzos en una búsqueda nacional por sus desaparecidos.

Seguridad

Ronald Johnson celebra la cooperación bilateral contra el tráfico de armas.

Última Hora

México y Brasil empatan 2-2 en un partido vibrante que prende el Mundial Sub 20 en Santiago de Chile.

Deportes

La selección mexicana anotó primero en su debut ante Brasil en el Mundial sub 20.

Política

La Presidenta señala que los medios ignoran 36 años de corrupción en gobiernos neoliberales

Entretenimiento

Mario Castañeda, la voz latina de Goku, regresa a México tras la muerte de su madre.

Última Hora

Guerrero alcanzó una ocupación hotelera promedio del 59.2% este fin de semana.

Última Hora

Sheinbaum anuncia que el tren de pasajeros México-Guadalajara será recuperado y UdeG tendrá su presupuesto completo en 2026.

Economía

La falta de activación del MTU no cancelará cuentas, pero limitará tus transferencias.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.