Nuevos reportes confirman el hallazgo de 31 cuerpos sepultados clandestinamente en el panteón de San Sebastián, en Tlaquepaque, Jalisco. La búsqueda fue realizada por Ceci Flores y otras madres buscadoras, quienes compartieron imágenes en redes sociales mostrando a familiares de desaparecidos en el lugar, buscando respuestas.
“Nadie podría imaginar que en un panteón estaría sepultando clandestinamente a nuestros desaparecidos”, denunció Ceci Flores en su cuenta de X, dejando claro el dolor y la indignación que siente ante esta situación. Este descubrimiento se produce días después de que, el 14 de septiembre, Flores y su grupo hallaron tres cuerpos que, según su experiencia, tenían poco tiempo de haber muerto.
“Ni 10 vidas le alcanzarían para pagar todo el dolor que provocó”, expresó Ceci, refiriéndose al reciente arresto de Hernán Bermúdez, líder del grupo criminal La Barredora, en Paraguay. Este arresto ha intensificado las emociones y la lucha de las familias afectadas por la violencia del narcotráfico en México.
Ceci Flores, integrante de Madres Buscadoras de Sonora, hizo un llamado urgente a las autoridades, enfatizando que no solo fundó un cártel, sino que es responsable de “cada muerte, de cada familia destruida, de cada hijo decapitado, de cada víctima abandonada”. Las madres buscan justicia, y este hallazgo refuerza la necesidad de respuestas inmediatas en un contexto donde la violencia y la impunidad persisten.
La situación es crítica y se espera que las autoridades intensifiquen las investigaciones en el área para determinar el origen de los cuerpos y brindar respuestas a las familias de los desaparecidos. Este caso resuena con fuerza en la sociedad mexicana, donde el clamor por justicia se hace cada vez más urgente.
El impacto emocional de este hallazgo es devastador, y la comunidad sigue de cerca los desarrollos de esta historia que refleja el dolor de muchas familias. Las madres buscadoras continúan su lucha, dejando claro que no se rendirán hasta que se haga justicia por sus seres queridos.
