ACTUALIZACIÓN: La tensión en el Senado se intensifica tras un violento altercado esta semana entre los senadores Alejandro Moreno del PRI y Gerardo Fernández Noronha de Morena, lo que ha llevado a fuertes reacciones en el ámbito político.
El presidente del PAN, Jorge Romero, se pronunció enérgicamente al respecto, afirmando que “ya no se puede ni hablar con esta 4T”, refiriéndose a la falta de diálogo y a las limitaciones impuestas durante la sesión.
Durante el enfrentamiento, la senadora panista Lilly Téllez acusó a sus contrapartes de traición a la patria, lo que exacerbó aún más la atmósfera ya tensa. Romero subrayó que “nada justifica la violencia física” y enfatizó que la violencia en el Senado no solo es física, sino también verbal y de diálogo.
En sus declaraciones, el líder del PAN expresó que “en el PAN nosotros condenamos la violencia, la rechazamos por completo”, haciendo un llamado a mantener el respeto y la civilidad en las discusiones políticas. “Creemos que es la máxima expresión de que ya se perdió todo lo que nos caracteriza como humanos”, continuó.
Romero también criticó al gobierno de la 4T, señalando que “ya sabemos cómo trata la 4T” y recordando que aquellos que hace años eran oposición ahora se comportan de manera similar a lo que antes denunciaban, interrumpiendo el diálogo y limitando la libertad de expresión dentro del Senado.
Al finalizar sus comentarios, Romero reiteró la importancia de que el próximo lunes, en la nueva mesa directiva, el PAN pueda expresar su postura de manera clara y sin restricciones. “Vamos a ver si con una nueva mesa directiva es una nueva etapa o siguen retratándose de cuerpo entero”, advirtió.
Este enfrentamiento no solo ha causado conmoción dentro del Senado, sino que también ha generado un debate más amplio sobre la salud del diálogo político en México. La situación sigue desarrollándose, y se espera que tanto el PAN como otros partidos se posicionen en los próximos días sobre este tema crucial.
Los ciudadanos y observadores políticos estarán atentos a cómo evoluciona esta situación y qué implicaciones tendrá para el futuro del Senado y la política mexicana en general.
