Nuevo León activa hoy el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias
Monterrey, N.L. – Con la reciente publicación en el Periódico Oficial del Estado, ha entrado en vigor el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, una medida que busca garantizar el cumplimiento de las pensiones alimenticias y proteger integralmente los derechos de niñas, niños y adolescentes en Nuevo León.
Esta nueva herramienta legal, aprobada por el Congreso del Estado, centraliza la información de deudores y acreedores alimentarios con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las obligaciones familiares establecidas por la ley.
Mecanismos claros para sancionar a incumplidos
El registro permitirá a las autoridades establecer mecanismos efectivos de seguimiento y sanción para quienes incumplan con sus obligaciones alimentarias, fortaleciendo la restitución de los derechos de los menores afectados.
Los padres o tutores deberán cumplir cabalmente con sus responsabilidades, ya que el incumplimiento ahora tiene consecuencias legales, civiles y administrativas. Además, el sistema funciona como un instrumento de protección directa para niñas, niños y adolescentes.
Impacto político y social: deudores no podrán postularse a cargos públicos
El registro tendrá un alcance que supera el ámbito familiar, pues ninguna persona inscrita como deudor podrá ser postulada a cargos de elección popular, afectando aspiraciones políticas y administrativas.
De hecho, la reforma a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes contempla que el Registro emitirá certificados de no inscripción, que se podrán obtener gratuitamente mediante una plataforma digital que genera estos documentos de manera automática.
Certificado obligatorio para trámites clave
Las autoridades estatales y municipales integrarán este certificado como requisito indispensable en varios trámites, incluyendo:
- Obtención de licencias y permisos para conducir
- Impedimento para contraer matrimonio civil en caso de incumplimiento
- Postulación a cargos de elección popular o concejales
- Participación como aspirante a cargos judiciales, como jueces o magistrados
- Procesos de designación pública dentro de organismos estatales o autónomos
- Trámites ante notarios públicos relacionados con compraventa de inmuebles o constitución de derechos reales
Estas nuevas reglas buscan fomentar una cultura de responsabilidad entre padres y tutores, y garantizar que el bienestar de la infancia sea priorizado en todas las instancias sociales y políticas.
Nuevo León prioriza derechos de la niñez y sanciona incumplimientos
Autoridades estatales destacan que este Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias es un avance sin precedentes en la lucha por proteger a las niñas, niños y adolescentes. La medida representa un llamado urgente a la responsabilidad familiar y social, destacando que los derechos de la infancia no son negociables.
“El propósito es garantizar el interés superior de la niñez y generar consecuencias claras para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias”, señala el documento oficial.
Con esta herramienta, Nuevo León da un paso firme para asegurar que toda persona cumpla con sus responsabilidades alimentarias y que el incumplimiento tenga repercusiones inmediatas y tangibles a nivel familiar, público y administrativo.
Este sistema ya está activo y se espera que en los próximos meses su impacto en la protección de derechos y en la reforma cultural familiar sea visible para toda la sociedad regiomontana.






























































