San Juan Chamula, Chiapas – Alarmante denuncia surge en la comunidad tzotzil de Joltsemen, municipio de San Juan Chamula, donde al menos 60 perros han sido envenenados desde el pasado jueves. Esta situación ha encendido las alertas entre los pobladores que exigen respuestas inmediatas.
Los vecinos relatan que desconocen quién o quiénes están detrás de este acto violento, aunque ha trascendido que el ataque con veneno podría estar vinculado a un borrego que presuntamente fue mordido por uno de los perros afectados. En San Juan Chamula, este ovino es considerado un animal sagrado, ya que su lana se emplea en la fabricación de la vestimenta tradicional y su estiércol para abonar los cultivos.
La grave agresión tiene un impacto más profundo porque dentro de la cultura tzotzil, los perros no son vistos como simples mascotas, sino como guardianes y compañeros esenciales para la caza y las actividades cotidianas. Por ello, su pérdida representa un duro golpe para la comunidad.
Los vecinos condenan la continuidad de estos ataques y exigen la intervención urgente de las autoridades locales y estatales para evitar un conflicto social mayor. Temen que la violencia en la comunidad se agrave si no se actúa con rapidez y contundencia.
Este caso pone en evidencia la tensión existente en ámbitos rurales indígenas donde la interacción entre los animales y las tradiciones culturales es fundamental para la supervivencia y el orden social. La matanza masiva de perros podría alterar el delicado equilibrio comunitario.
Las denuncias han sido recogidas por medios nacionales como El Universal, y se espera que autoridades competentes emitan una respuesta pronta para esclarecer los hechos y evitar que el conflicto escale.
El llamado es claro: proteger a los animales que forman parte integral de la cultura local y preservar la paz en San Juan Chamula, donde las tradiciones se mantienen vivas y forman el corazón de la identidad indígena tzotzil.
En las próximas horas, el seguimiento a esta situación será clave para garantizar que se tomen medidas que eviten más pérdidas y garanticen la seguridad y bienestar tanto de los animales como de los habitantes.