ACTUALIZACIÓN URGENTE: Erick Valencia Salazar, conocido como “El 85” y cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), está en negociaciones con la fiscalía de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de cooperación. Fuentes legales confirmaron que las partes han estado negociando “de buena fe” y continúan las discusiones sobre una posible culpabilidad, lo que podría evitar un juicio.
Valencia, considerado uno de los miembros más sanguinarios del CJNG, tiene una audiencia programada para el 29 de octubre tras un aplazamiento de su vista, que originalmente estaba fijada para el 8 de octubre. La DEA había ofrecido hasta 5 millones de dólares por su captura, y actualmente enfrenta múltiples cargos de narcotráfico en Estados Unidos.
Desde su detención en Jalisco el 4 de septiembre de 2022, Valencia ha estado recluido en el Centro Federal de Readaptación Social 1 El Altiplano, en el Estado de México. En febrero de 2024, un juez autorizó su extradición a Estados Unidos, marcando un giro significativo en su caso.
En otra noticia relacionada, se reporta que Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del cártel de Sinaloa, planea declararse culpable la próxima semana en un caso de narcotráfico que involucra graves acusaciones, incluyendo torturas y asesinatos. Su detención se produjo tras llegar a Texas en un avión privado, y actualmente enfrenta cargos que pueden llevarlo a prisión de por vida.
Las implicaciones de estas negociaciones son enormes, no solo para Valencia y Zambada, sino también para el panorama del narcotráfico en México y Estados Unidos. Las autoridades están observando de cerca estos desarrollos, que podrían cambiar las dinámicas del poder entre los cárteles y la respuesta de las autoridades.
Con el futuro de “El 85” en juego, el desenlace de estas negociaciones será crucial para entender la evolución del crimen organizado en la región y la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Mantente informado sobre este caso, ya que se actualizará en las próximas semanas.