Escasez de flores en Tizimín complicará preparación de altares para Fieles Difuntos
TIZIMÍN – La temporada de Fieles Difuntos enfrenta un serio revés en Tizimín tras confirmarse la escasez de flores tradicionales debido a los daños causados por las lluvias en cultivos del centro del país. Esta afectación ya impacta a locatarios del mercado municipal, florerías y viveros de la región que aún no reciben las primeras remesas de flores fundamentales para altares y ventas.
Los principales proveedores de cempasúchil, crisantemos y amor seco que se surten en Chiapas y la Ciudad de México presentan retrasos importantes por la humedad excesiva que afecta sus cultivos. Según comerciantes locales, se espera que la primera entrega llegue hasta después del 25 de octubre, cuando normalmente desde mediados de octubre ya hay abasto suficiente.
Impacto directo en comerciantes y tradiciones locales
Esta demora pone en riesgo la preparación de altares tradicionales, pues desde el 15 de octubre muchas escuelas, empresas y organismos públicos de Tizimín suelen iniciar sus concursos y exposiciones para honrar a los Fieles Difuntos. Sin las flores adecuadas, la expectativa para este año es que los altares pierdan el color y esencia habitual.
En el mercado municipal, sólo algunos vendedores ofrecen flores regionales como amor seco, flor de mayo, bugambilias, rosas y flor de xtez, pero en cantidades limitadas. Los viveros reportan pérdidas graves en sus proveedores, ya que muchos cultivos sufrieron “quemaduras” por exceso de humedad y otras no lograron desarrollarse.
Por si fuera poco, los comerciantes de floristerías advierten que el fenómeno podría provocar un aumento inevitable en los precios, mismo que se suma al incremento habitual que cada año afecta tanto la producción como la transportación.
Flor silvestre y ventas locales, última alternativa para altares
Ante la falta de flores cultivadas, la población ha recurrido a la utilización de flores silvestres como una opción común para la decoración de altares en casas y la venta por racimos. Esta práctica refleja tanto la adaptación de las familias afectadas como la amenaza real a una tradición muy arraigada en la región.
Lo que sigue: monitoreo y posibles nuevos aumentos
La atención de los comerciantes y consumidores estará puesta en los anuncios oficiales de proveedores nacionales para confirmar la llegada de la primera remesa y los precios definitivos. Las expectativas están puestas para después del 25 de octubre, justo a tiempo para la actividad más intensa en preparación de altares.
Las autoridades municipales y comerciantes mantienen un seguimiento estrecho a la situación para minimizar el impacto en una de las tradiciones más importantes en México, que es el Día de los Fieles Difuntos. En tanto, la recomendación para los ciudadanos es anticipar compras y buscar alternativas locales para no quedar sin flores para las ofrendas.
La situación de escasez y encarecimiento de flores será un desafío adicional en un proceso que apenas comienza y que involucra la emotividad de miles de familias en Yucatán y el país.