Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Escuela de Joyería de Córdoba gana premio por liderazgo en sostenibilidad y economía circular

La Escuela de Joyería de Córdoba recibe premio por casi 20 años impulsando la sostenibilidad en el sector joyero español.

La Escuela de Joyería de Córdoba acaba de ser reconocida con un importante galardón en los VI Premios RAEEimplícate por su firme compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental, consolidándose como un referente en el sector joyero de España.

Este premio, otorgado en la modalidad Empresa/Institución por la Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL), destaca la trayectoria de la escuela que desde hace casi dos décadas mantiene certificación ambiental ISO 14001 y que ha integrado la sostenibilidad como parte fundamental de su modelo educativo y operativo.

Ma Dolores Gálvez, delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, en representación del centro, resaltó que este reconocimiento “confirma que el compromiso ambiental de la Escuela de Joyería va por el camino correcto” y que su estrategia ha sido un compromiso estructural y permanente, no una acción puntual.

Un modelo ambiental pionero en el sector joyero

Desde su traslado al Parque Joyero en 2006 y su designación en 2010 como Centro de Referencia Nacional (CRN), la escuela ha implementado estrictos protocolos de gestión ambiental, que incluyen control operacional, manejo especializado de residuos peligrosos y RAEE (residuos de equipos eléctricos y electrónicos), así como formación específica para su personal y alumnado.

Entre los equipos gestionados de forma responsable se encuentran aparatos eléctricos de taller, luminarias, material informático y componentes electrónicos, todos bajo medidas de seguridad que garantizan trazabilidad y cumplimiento normativo, con auditorías anuales que aseguran la calidad del sistema.

Además, impulsan proyectos innovadores con vocación de permanencia, como la creación de una central de residuos para empresas del Parque Joyero y programas de sensibilización comunitaria. Destaca el concurso infantil “Una joya para ti”, que fomenta el reciclaje y prácticas responsables entre niños de 3 a 12 años.

Impacto nacional y compromiso con la economía circular

La Escuela de Joyería de Córdoba no solo destaca a nivel regional sino que articula una transferencia sistemática de innovación ambiental y buenas prácticas a más de 5,000 empresas y 30,000 empleos directos en el sector joyero español. Su modelo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Código de Prácticas del Responsible Jewellery Council (RJC), estándares internacionales de responsabilidad social y ambiental.

Gálvez explicó que su labor va más allá de la formación, ya que han incorporado criterios ambientales en las cualificaciones profesionales, colaborando con el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para profesionalizar el sector con enfoque sostenible.

Desde que se integraron en la red del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en 2015, han liderado la transferencia de sistemas integrados de calidad, medio ambiente y seguridad a otros centros, fortaleciendo una cultura ambiental transversal en toda la red.

¿Qué sigue para la Escuela y para el sector joyero?

El premio representa un impulso para continuar expandiendo la economía circular y la responsabilidad ambiental en la joyería española. La escuela planea consolidar la gestión de residuos y ampliar acciones de sensibilización, buscando involucrar tanto a las empresas del sector como a la ciudadanía local.

La distinción llega en un momento clave para México y América Latina, donde la innovación y la sostenibilidad son pilares para fortalecer sectores productivos con alto impacto social y ambiental.

La Escuela de Joyería de Córdoba se posiciona así como un ejemplo que no solo transforma la enseñanza, sino que también impulsa un modelo sostenible replicable a nivel global.

Ma Dolores Gálvez: “La sostenibilidad forma parte de nuestra identidad. Seguiremos aportando para que la joyería española sea un referente de economía circular y responsabilidad ambiental.”

Te recomendamos

Última Hora

La delegada Ma Dolores Gálvez visitó el taller Plata Cordobesa para promover la artesanía local.

Última Hora

Alejandro Carrero recibe el Premio Andaluz a la Obra Singular por su innovadora joya “El Rosal” en Cádiz.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.