ACTUALIZACIÓN URGENTE: El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha confirmado su firme respaldo al reciente acuerdo de normalización entre Armenia y Azerbaiyán, mediado por el presidente Donald Trump, en una serie de conversaciones telefónicas con sus homólogos de ambos países. Este anuncio se produce en un contexto de gran tensión, ya que el acuerdo busca dejar atrás casi cuatro décadas de disputas territoriales y violencia.
Albares expresó su satisfacción por los acuerdos alcanzados el 8 de agosto en la Casa Blanca, donde los líderes de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y de Armenia, Nikol Pashinián, se comprometieron a renunciar al uso de la fuerza y a trabajar hacia un acuerdo definitivo sobre sus fronteras. “Les he felicitado por los acuerdos alcanzados”, indicó el ministro en un mensaje en redes sociales, enfatizando que España está dispuesta a acompañar la implementación de este acuerdo, considerado una “gran noticia para la región”.
Albares destacó que la paz definitiva entre ambos países es un objetivo prioritario de la política exterior de España, y se mostró optimista sobre la posibilidad de que este acuerdo abra una nueva etapa de cooperación y entendimiento mutuo. “España espera que estos acuerdos sean un paso decisivo hacia la paz y la normalización completa de las relaciones”, añadió.
Este respaldo de España llega en un momento crítico, donde la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de la situación en el Cáucaso. Con la mediación estadounidense, el acuerdo puede significar un cambio radical en las dinámicas regionales, beneficiando no solo a Armenia y Azerbaiyán, sino también a países vecinos.
El Gobierno español ha manifestado su confianza en que estos avances contribuyan al desarrollo y la estabilidad en la región, lo que podría tener repercusiones directas en la seguridad de Europa y, potencialmente, en la política internacional, incluyendo a México en el contexto de relaciones diplomáticas más amplias.
A medida que se implementen los acuerdos, el mundo estará atento a los próximos pasos de ambos países, con la esperanza de que este proceso de paz se consolide y se traduzca en un futuro más estable y próspero para todos.
