Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Estados Unidos defiende ajuste comercial y fija reducción de aranceles en APEC

Estados Unidos anuncia reducción de aranceles y acuerdos clave en APEC para fortalecer cadenas de suministro.

Estados Unidos impulsa ajuste comercial y anuncia reducción de aranceles en cumbre APEC

Estados Unidos reafirmó hoy en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur su estrategia de reajuste comercial bajo la administración de Donald Trump, al tiempo que confirmó una reducción significativa de aranceles y acuerdos históricos con China. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó que estas medidas fortalecen las cadenas de suministro globales y promueven un crecimiento económico mundial más sólido.

En medio de un encuentro clave sin la presencia directa de Trump, Bessent defendió el “reequilibrio” comercial impulsado por Estados Unidos para estabilizar relaciones y construir bases firmes para la prosperidad global de los 21 países miembros de APEC. Resaltó que la seguridad económica —a su vez vinculada a la seguridad nacional— depende de flujos comerciales justos, inversiones estables y competencia equitativa.

Reducción histórica de aranceles y acuerdos bilaterales clave con China

El presidente Trump anunció que las tasas arancelarias sobre productos chinos se reducirán del 57% al 47%, quitando presión sobre importaciones críticas para la economía global. Además, el acuerdo alcanzado con el presidente chino Xi Jinping incluye la postergación por un año de las restricciones en la exportación de minerales de tierras raras, vitales para tecnologías avanzadas y cadenas de suministro modernas.

Trump también confirmó que China incrementará sus compras de soya estadounidense, poniendo fin a meses de bajas adquisiciones y reactivando un sector clave para agricultores en varios países, incluido México, que sigue muy atento a las dinámicas de comercio agroindustrial regional.

Compromiso en la lucha contra el fentanilo y seguridad en cadenas de suministro

El titular del Tesoro enfatizó el compromiso de Estados Unidos para frenar el tráfico ilícito de fentanilo y sus precursores, un problema que afecta la seguridad y salud pública, incluyendo la frontera norte de México. Como parte de la negociación, se informó que los aranceles vinculados al opioide bajarán del 20% al 10%, esperando mejorar la cooperación con China para reducir el narcotráfico transnacional.

Bessent explicó que la administración Trump está tomando acciones decisivas para diversificar y asegurar cadenas de suministro en sectores estratégicos como minerales críticos, imanes, semiconductores y energía. Este esfuerzo busca reducir la dependencia de zonas vulnerables y garantizar que los mercados sean seguros y competitivos para todos los socios comerciales.

Inversión récord en manufactura avanzada y tecnología en APEC

Durante su intervención, el secretario destacó que gracias a la colaboración con las economías APEC, se están registrando niveles récords de inversión capital en sectores de manufactura avanzada y tecnología. Estos avances no solo fortalecen la infraestructura económica global, sino que también impactan directamente a mercados emergentes y desarrollados dentro del bloque, donde México es un actor clave.

Impacto y seguimiento para México y América Latina

Para México, las decisiones tomadas en APEC tienen relevancia inmediata al impactar el comercio regional, especialmente en sectores tecnológicos, agrícolas y de energía. La reducción de aranceles y la estabilidad en las cadenas de suministro pueden traducirse en oportunidades para atraer nuevas inversiones y aumentar exportaciones hacia Asia y Estados Unidos.

El seguimiento de los compromisos contra el fentanilo también es fundamental en la agenda bilateral y multilaterales para México, cuyo combate a este problema es crítico en la frontera norte.

En las próximas semanas, se espera que las negociaciones de implementación continúen, consolidando los acuerdos alcanzados y anticipando nuevos avances en la colaboración comercial y seguridad económica internacional.

Scott Bessent: “La seguridad económica es seguridad nacional; cadenas sólidas significan mercados eficientes y competencia justa para todas las economías.”

Con esta cumbre en desarrollo, Estados Unidos consolida su estrategia comercial y se posiciona ante APEC como un motor de inversión, innovación y estabilidad en un panorama global con retos económicos y geopolíticos crecientes.

Te recomendamos

Estilo de Vida

Abigail King, estadounidense, se muda a Córdoba y se convierte en un fenómeno por su acento cordobés

Última Hora

Los boletos tienen un costo que va desde $900 hasta $2,000 pesos , según la ubicación.

Economía

La incertidumbre por los aranceles de EE.UU. frena la llegada de nuevas empresas al Parque Industrial Frontera.

Seguridad

Juan Ramón Matta Ballesteros, famoso narcotraficante, murió a los 80 años en prisión en EE. UU.

Última Hora

Cher sorprende con su rutina cinco veces por semana y planchas de hasta cinco minutos manteniendo energía máxima.

Última Hora

El Nobel Philippe Aghion revela que apostar por el Estado y la competencia impulsa la innovación urgente.

Última Hora

Para México y la región latinoamericana, este aumento de violencia y hostilidad hacia los agentes de inmigración de EE.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Política

La celebración en México por treguas arancelarias oculta una pérdida de autonomía política.

Mundo

China insta a Estados Unidos a que no realice ensayos nucleares tras anuncio de Trump

Política

México solicita revisión de protocolos tras ataque a lancha sospechosa en aguas internacionales

Mundo

Ataque israelí en Gaza rompe alto al fuego y deja más de 100 muertos, entre ellos 46 niños

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.