Estados Unidos ofrece apoyo urgente tras asesinato del alcalde Carlos Manzo en Michoacán
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, expresó este domingo su profunda condena por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido durante una celebración pública en la víspera del Día de Muertos. El funcionario estadounidense destacó el compromiso de su país para intensificar la cooperación en seguridad con México y combatir el creciente flagelo del crimen organizado que afecta a varias regiones mexicanas.
El homicidio de Carlos Manzo, cometido la noche del sábado en Uruapan, Michoacán, ha conmocionado tanto a México como a Estados Unidos. Testigos relatan una escena desgarradora: el alcalde estaba en brazos de su pequeño hijo momentos antes del tiroteo, imagen que Landau compartió en su mensaje para resaltar la dimensión humana de esta tragedia.
Christopher Landau escribió en sus redes sociales: “Mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, México, quien fue asesinado… Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado”.
El subsecretario hizo un llamado a implementar acciones “rápidas y efectivas” para frenar la inseguridad que se extiende en estados como Michoacán, donde los cárteles de la droga han fortalecido su dominio, controlando rutas de narcotráfico y extorsión.
La amenaza del crimen organizado y apoyos internacionales
Este asesinato no es un episodio aislado, sino parte del incremento alarmante de violencia ligada al crimen organizado que afecta varias entidades mexicanas. La administración estadounidense, encabezada por el presidente Donald Trump, ha señalado reiteradamente la infiltración profunda de cárteles en los tres niveles de gobierno en México.
En un mitin en Texas celebrado en marzo de 2025, Trump afirmó que “el crimen organizado no solo domina México; está metido hasta los huesos en sus instituciones” y urgió a tomar medidas inmediatas para evitar que esta influencia se propague. Más recientemente, en octubre, el presidente aseguró que “México está siendo liderado por los cárteles” de la droga y enfatizó la necesidad de defenderse.
Christopher Landau reafirma esta postura y plantea una colaboración más intensa entre ambos países para desmontar las estructuras criminales que amenazan la estabilidad y seguridad de México.
Reacciones y próximos pasos
El asesinato de Carlos Manzo ha generado reacciones tanto oficiales como sociales. En el funeral, familiares y ciudadanos expresaron su indignación y compromiso para continuar la lucha contra la violencia. La esposa del alcalde aseguró que “no apagarán esta lucha y seguirán su legado”.
La cooperación México-Estados Unidos podría intensificarse en los próximos días con anuncios concretos de apoyos en inteligencia, capacitación y recursos para enfrentar el crimen organizado, en especial en zonas críticas como Michoacán, Guerrero, Jalisco y Sinaloa.
La escena del crimen y el impacto emocional del ataque —sobre todo por la presencia del hijo del alcalde en el momento del homicidio— vuelven urgente la necesidad de resultados efectivos en materia de seguridad.
Las autoridades mexicanas y estadounidenses permanecen en coordinación. El compromiso de Washington representa una esperanza para frenar la violencia que afecta a comunidades enteras, pero también un llamado a la acción inmediata y coordinada frente a una problemática de alta complejidad.
En las próximas horas se esperan más detalles y posibles declaraciones oficiales sobre medidas concretas para reforzar la seguridad y apoyar la justicia en el caso de Carlos Manzo y otros líderes amenazados por el crimen organizado en México.































































