Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Estados Unidos planifica ataques militares contra cárteles en México

EU prepara ataques secretos con tropas y drones para desmantelar cárteles en territorio mexicano.

Estados Unidos planea ataques militares contra cárteles de la droga en México

El Gobierno de Estados Unidos está organizando un despliegue militar que incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México para atacar directamente a los cárteles de la droga, reveló este lunes la cadena NBC citando a funcionarios estadounidenses en activo y retirados.

Esta operación, aún sin fecha de inicio, representa una ampliación de la ofensiva estadounidense contra el narcotráfico que ya se despliega en el Caribe y el Pacífico. De acuerdo con el reporte, el entrenamiento de las tropas enviadas a México ya habría comenzado bajo un fuerte secretismo.

Despliegue militar y uso de drones para atacar cárteles

Las fuerzas estadounidenses destinadas a esta misión pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían bajo el estatus conocido como Título 50, que permite realizar operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional. El plan contempla el uso de drones para atacar laboratorios y miembros de los cárteles, apoyados por operadores en tierra para garantizar la eficacia y seguridad de las acciones.

Además, la operación contará con la participación de agentes de la CIA y se espera que sea manejada con altos niveles de confidencialidad similares a los recientes ataques estadounidenses contra embarcaciones en la región del Caribe y el Pacífico, que han cobrado decenas de vidas cerca de Venezuela y Colombia.

Compromiso y límites de la operación

Un alto funcionario estadounidense explicó a NBC que esta iniciativa busca proteger a los ciudadanos de Estados Unidos frente a las amenazas que representan los cárteles, sin intentar socavar al Gobierno de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. El operativo se mantiene en discusión dentro de altos mandos militares y la Casa Blanca, y no hay aún una decisión final sobre su alcance.

En febrero, la Administración de Donald Trump había designado a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, un paso que confirma la intención oficial de endurecer la lucha contra estas organizaciones criminales.

Tensiones internas y medidas previas

Informes previos del Washington Post indicaron que la Casa Blanca y el Pentágono frenaron propuestas iniciales de la DEA para iniciar ataques militares directos contra cárteles en México, en parte por la complejidad política y de seguridad que implicaría.

Pese a varias insinuaciones públicas de Trump sobre la intención de atacar en territorio mexicano, hasta ahora no se ha materializado ninguna acción concreta y se mantiene la cooperación con el Gobierno mexicano en operativos conjuntos en la frontera.

Qué sigue

En las próximas semanas se esperan mayores definiciones sobre esta operación, cuyo desarrollo podría impactar directamente la seguridad en México y la región fronteriza. La actuación de fuerzas estadounidenses en suelo mexicano representa un cambio radical en la estrategia contra los cárteles y no solo un tema bilateral sino internacional.

Los ciudadanos mexicanos deben prepararse para posibles cambios en la dinámica del combate al narcotráfico, que podrían aumentar las tensiones y riesgos en zonas críticas del país.

“El Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral para enfrentar las amenazas de los cárteles hacia los ciudadanos estadounidenses,” declaró un alto funcionario a NBC.

Seguiremos informando sobre nuevas actualizaciones de esta operación en desarrollo.

Te recomendamos

Política

Carlos Slim sugiere reemplazar pensiones del Bienestar y del IMSS por un nuevo enfoque económico.

Última Hora

EEUU prepara ataques militares con drones de la CIA para desmantelar cárteles mexicanos en territorio nacional.

Mundo

El flujo de mexicanos que migran al extranjero creció un 80% en la administración de AMLO.

Última Hora

Víctor Álvarez Puga podría quedar libre y evitar extradición luego de audiencia en EU.

Última Hora

La luz LED y el envejecimiento ocular hacen que hoy nos moleste más la luz que cuando éramos niños.

Deportes

Chivas se enfrenta a Monterrey este 8 de noviembre, buscando asegurar su lugar en la Liguilla

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Última Hora

Falta de planeación financiera está llevando a 4 de cada 10 negocios mexicanos al cierre.

Última Hora

Suben costos de permisos para venta de flores y crece la práctica de hechicería en los panteones de Tampico.

Última Hora

Según el economista Gerardo Esquivel , México está espantando la inversión.

Mundo

Trump afirma que otros países realizan pruebas nucleares secretas y sugiere que EE. UU. debería hacer lo mismo

Mundo

Houston tendrá temperaturas entre 11° y 25° con mínima posibilidad de lluvia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.