Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Estados Unidos reduce aranceles y abre mercado clave para industrias de tierras raras

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo crucial que está revolucionando el mercado global de tierras raras, el “oro tecnológico” de nuestra era. La reunión reciente entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur detonó una tregua comercial con enormes implicaciones. Trump aceptó reducir los aranceles a productos chinos del 57% al 47%, mientras China suspendió por un año los controles a la exportación de tierras raras, componentes esenciales para millones de dispositivos avanzados.

Esta decisión afecta directamente a industrias tecnológicas, automotrices y militares a nivel global. Un ejemplo claro es el uso de tierras raras en productos como el iPhone (con elementos como lantano, cerio y neodimio), vehículos eléctricos como Tesla o BYD, y equipos sofisticados como máquinas de resonancia magnética y sistemas de defensa que dependen entre un 15 y 20% de la economía estadounidense.

La oportunidad para México en la cadena de tierras raras

Aunque México restringe por ley la inversión directa en la extracción de tierras raras, la apertura en Estados Unidos —donde MP Materials, empresa basada en Nevada y con producción en California, acaba de firmar un contrato por 400 millones de dólares con el Pentágono— crea un ecosistema donde empresas mexicanas pueden insertarse. El Pentágono se compromete a comprar todos los imanes producidos por MP Materials en los próximos 10 años, elevando el valor de la compañía a más de 5,438 millones de dólares según Bloomberg.

Además, la empresa Vulcan Elements también está vinculada con suministros clave para la defensa de Estados Unidos, fortaleciendo la industria norteamericana de tierras raras.

Servicios y tecnología mexicana en auge

Las firmas mexicanas que podrían aprovechar esta demanda son las que ofrecen equipos para minería, automatización y soluciones ambientales, tales como SynerTech México, CAM y Lasec. Estas compañías especializadas pueden convertirse en piezas fundamentales para la modernización y sostenibilidad de las operaciones mineras que tanto Estados Unidos como otros mercados demandan.

El contexto es clave: la minería de tierras raras es altamente contaminante, lo que llevó a los países occidentales a restringir esta actividad desde los años 80. Hoy, China controla cerca del 70% de la producción global, pero está bajo presión para liberar el suministro, dando paso a una reconfiguración industrial que impacta directamente en México.

¿Qué sigue para la región?

La efervescencia actual abre la puerta para que México y sus empresas expandan su rol más allá de la extracción. Las conexiones y relaciones, históricamente una fortaleza mexicana, podrán ser la clave para insertarse en las cadenas globales de suministro de tierras raras y sus servicios relacionados.

Mientras tanto, en el sector tecnológico otro desarrollo se perfila con fuerza: la colaboración entre Foxconn y Nvidia en chips avanzados para autos autónomos, un mercado emergente que cambia el paradigma industrial en México y el mundo.

La industria global de tierras raras se está reconfigurando ahora mismo con decisiones políticas y comerciales de alto impacto que colocan a México frente a nuevas oportunidades y retos. Atentos, porque estas “tierras raras” están por convertirse en el motor de fortunas inesperadas para quienes sepan aprovecharlas.

Te recomendamos

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Seguridad

La ENVIPE revela que solo 0.8% de delitos se resuelven en México, pero la sociedad permanece indiferente.

Mundo

Zohran Mamdani busca hacer historia en Estados Unidos al postularse para la Alcaldía de Nueva York

Economía

Las remesas en México cayeron un 5.5% en septiembre, marcando seis meses de descenso.

Última Hora

Tres climas distintos chocan en México con frío, lluvias intensas y calor extremo simultáneos.

Última Hora

La Unesco confirma que cultura es inversión clave para empleo y desarrollo en México y Latinoamérica hoy mismo.

Política

México reafirma su compromiso con el asilo humanitario tras ruptura diplomática con Perú

Política

La presidenta Sheinbaum se reunió con la secretaria Rollins para abordar la plaga que afecta al ganado mexicano.

Seguridad

Luisito Comunica lamenta el asesinato del alcalde Carlos Manzo y critica la violencia en México

Última Hora

Estados Unidos encabeza la lista como país receptor de estas solicitudes.

Seguridad

La Policía Judicial portuguesa detuvo un narcosubmarino con cocaína con destino a Europa.

Economía

Las ventas de autos eléctricos en EE. UU. cayeron un 25 % en octubre de 2025 tras el fin de los créditos fiscales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.