Nuevos reportes confirman que el creador de contenido Ricardo Peralta estuvo a punto de ser víctima de una sofisticada estafa telefónica que lo dejó en estado de alarma. El ex participante de La Casa de los Famosos México compartió su experiencia a través de redes sociales, donde advirtió a sus seguidores sobre el creciente riesgo de fraudes bancarios.
La situación se desarrolló cuando Peralta recibió una llamada inesperada de una mujer que se identificó como parte del equipo de asistencia técnica de su banco. Esta le informó que alguien había intentado acceder a su cuenta mediante la aplicación móvil. Al negarse a haber realizado tal intento, la mujer propuso un protocolo de seguridad, lo que llevó a Peralta a sospechar de la autenticidad de la llamada.
“Le dije: ‘A poco me vas a hacer fraude’, y me responde: ‘Claro que no, usted es una persona naca sin dinero’”, relató Peralta, quien notó rápidamente las inconsistencias en el procedimiento que le estaban proponiendo. La situación se tornó aún más inquietante cuando, al intentar devolver la llamada, comprobó que el número correspondía efectivamente a su banco.
El influencer grabó su testimonio mientras recibía una segunda llamada desde el mismo número, esta vez de un hombre, lo que evidenció el nivel de sofisticación de los estafadores. Utilizando tecnología avanzada, estos delincuentes pueden suplantar números oficiales, una técnica conocida como suplantación de identidad telefónica.
Ante esta alarmante situación, Peralta decidió comunicarse directamente con su banco para reportar el intento de estafa. Los representantes confirmaron que un grupo de estafadores opera de esta manera de forma recurrente, lo que le generó inquietud. “Ya levantaron un reporte y al parecer eso lo hacen muy seguido. No debemos seguir el protocolo… me estresó que me llamaron naca, pero bueno, no caí”, afirmó.
Peralta concluyó su mensaje con una fuerte advertencia a su comunidad digital: “Mucho ojo con los fraudes telefónicos, me salvé pero se los comparto para que no caigan”. Esta experiencia pone de manifiesto la necesidad de extremar precauciones ante llamadas sospechosas, incluso si el número parece legítimo.
A medida que los fraudes telefónicos se vuelven más comunes, es vital que los consumidores en México estén alertas y verifiquen siempre la autenticidad de cualquier comunicación que involucre información bancaria. Los expertos instan a no ceder ante presiones durante las llamadas y a comunicarse directamente con la institución financiera para confirmar cualquier actividad inusual.
La historia de Ricardo Peralta no solo resalta el peligro inminente que enfrentan los usuarios de servicios bancarios, sino también la importancia de la educación financiera y la vigilancia constante. La comunidad digital debe estar atenta y compartir experiencias para prevenir que otros caigan en estas trampas.