ACTUALIZACIÓN: Cientos de integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) marchan en Cuernavaca, Morelos, exigiendo la renuncia de aproximadamente 20 docentes de la escuela normal rural “Gral. Emiliano Zapata”, quienes no han asistido a clases desde junio de este año.
La protesta inició alrededor de las 13:00 horas en la glorieta de la Paloma de la Paz, donde los estudiantes bloquearon accesos a la ciudad durante dos horas, acompañados por estudiantes de otras normales rurales, incluyendo la de Ayotzinapa. Con mantas y consignas, demandaron “la salida” del cuadro docente que ha generado una “parálisis educativa”.
Alrededor de las 16:00 horas, a pesar de una fuerte lluvia, los estudiantes continuaron su marcha hacia el centro de Cuernavaca, donde realizaron un mitin. Allí, reiteraron su apoyo a la actual directora, Cristina Quiroz, quien ha enfrentado la oposición de los docentes ausentes debido a su prohibición de cobros por asesorías de titulación.
“Las normales rurales son esenciales para garantizar educación a los sectores más vulnerables”, afirmaron. Denunciaron que los docentes, apoyados por la sección 19 del SNTE, están obstaculizando la formación profesional de las estudiantes y han cancelado la entrega de uniformes gratuitos.
Las alumnas exigieron que el gobierno estatal tome medidas inmediatas para resolver esta crisis y garantizar el derecho a una educación digna y accesible. La situación actual no solo afecta la educación de las estudiantes, sino que también demuestra una complicidad sindical que atenta contra la educación pública gratuita.
Las estudiantes de Amilcingo, al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, recordaron a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, enfatizando la urgencia de una respuesta del gobierno federal.
Este evento pone de manifiesto la creciente tensión en el sistema educativo de México y la necesidad de atención urgente a las demandas de la comunidad estudiantil. La respuesta del gobierno estatal se espera en las próximas horas, mientras continúan las protestas en busca de soluciones efectivas.
































































