Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Estudiantes de UACJ y UPNECH reconocidos por su labor educativa

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) fueron reconocidos por su significativa contribución en el Jardín de Niños y Estancia Infantil Municipal Eva Sámano de López Mateos. Estos jóvenes realizaron prácticas profesionales en áreas fundamentales como la docencia en etapa inicial y psicología, lo que les permitió aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas instituciones educativas.

La directora del jardín, Yossy Yazmín Narváez González, destacó la dedicación y el esfuerzo del grupo de practicantes, quienes colaboraron activamente en las actividades diarias del plantel. Narváez González subrayó que el trabajo realizado por estos estudiantes no solo enriqueció su formación académica, sino que también benefició al desarrollo del alumnado del jardín de niños. “Es gratificante observar cómo la teoría se transforma en acciones concretas que impactan positivamente en la comunidad educativa”, afirmó.

Durante una ceremonia de reconocimiento, Narváez González expresó su agradecimiento a los estudiantes involucrados: Daena Vanesa Ramírez García, Karla Margarita Martínez Monárrez, José Jacob Huerta Torres, Andrea Itzel Hernández Delgado, Alejandra Miriam Sánchez Valencia y Katia Melissa Salcido Pérez. El reconocimiento no solo fue un homenaje a su desempeño, sino también una celebración del aprendizaje mutuo que se generó entre el personal docente y los futuros profesionales.

En su intervención, la funcionaria destacó que la experiencia en el Jardín de Niños no solo permitió a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos, sino que también fomentó un intercambio de experiencias y herramientas que fortalecieron el trabajo institucional. “Este tipo de colaboraciones son vitales para la formación de nuestros universitarios y, al mismo tiempo, enriquecen el entorno educativo de la primera infancia”, agregó.

Además, Narváez González extendió una invitación a los estudiantes de ambos centros universitarios para que se integren al Proyecto 2773, el cual ofrece la posibilidad de realizar su servicio social o prácticas profesionales en el plantel durante los próximos semestres. Esta iniciativa, según la directora, es una puerta abierta para que más jóvenes se involucren en el desarrollo de habilidades prácticas que complementen su formación teórica.

Finalmente, Narváez González reconoció el papel fundamental de la psicóloga Mirna González, quien ha sido responsable de coordinar y dar seguimiento al desempeño de los practicantes a lo largo de su estancia. La colaboración entre instituciones educativas y el Jardín de Niños no solo representa un beneficio para los estudiantes, sino que también se traduce en un impacto positivo en la educación de la infancia en la comunidad.

Con estas iniciativas, se busca no solo formar a los futuros profesionales, sino también contribuir al desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida, sentando las bases para una educación de calidad en la región.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.