Estudiantes del CCH Sur protestan y exigen justicia tras asesinato en UNAM
Estudiantes del CCH Sur y diversas facultades de la UNAM protagonizaron una marcha contundente hoy desde la 1 de la tarde, partiendo de la Biblioteca Central hacia la Rectoría, para exigir respuestas tras el asesinato de Jesús Israel “N”, un alumno de apenas 16 años.
Con pancartas que gritaban “Queremos estudiar, ¡no sobrevivir!” y “No me quiero morir en la UNAM”, los jóvenes denunciaron el incumplimiento de los protocolos de seguridad universitarios. Reclamaron la presencia del rector Leonardo Lomelí, quien no salió a recibirlos.
Ante la ausencia del rector, un grupo decidió bloquear ambos sentidos de Insurgentes Sur, exacerbando la presión pública para obtener respuestas inmediatas.
Se entregó un pliego petitorio con ocho demandas
Los estudiantes formalizaron sus exigencias entregando un pliego petitorio con seis puntos centrales: una investigación exhaustiva del asesinato, un plan integral de seguridad que incluya protocolos actualizados, capacitación y sistemas de alarma, programas permanentes contra la violencia y el acoso, apoyo psicológico accesible, canales de denuncia efectivos y una revisión urgente de la infraestructura del plantel.
Además, agregaron dos demandas clave: que el 24 de septiembre a las 16:00 horas se instale una mesa de diálogo con el rector Lomelí y la directora del CCH Sur, Susana Lira, y que cuatro representantes estudiantiles participen en la sesión de la Comisión de Seguridad Universitaria convocada para este miércoles a las 11:00 horas.
El documento fue recibido y firmado por Jorge Ibarra, coordinador de Planeación Institucional de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria, quien se comprometió a turnar el pliego directamente al rector y aseguró que impulsarán el reforzamiento de la seguridad.
“Nos firmaron el pliego y una carta de no represalias, pero no confiamos en las autoridades, hablamos por todos,” dijo una alumna, recordando denuncias de acoso sin respuesta desde abril.
Protestas continuaron en la Dirección General de CCH
Después de la entrega, los contingentes marcharon a la Dirección General de los CCH, donde mantuvieron la protesta y reiteraron con fuerza su demanda de seguridad y justicia inmediata.
Esta movilización subraya la creciente indignación estudiantil por la violencia dentro de las instalaciones universitarias y la exigencia de que la UNAM cumpla con sus protocolos de seguridad para proteger a su comunidad.
Los ojos están puestos en la mesa de diálogo del 24 de septiembre y en la sesión de la Comisión de Seguridad, donde la comunidad universitaria espera que las autoridades respondan con acciones concretas y garantías claras.
