Eugenio Baeza respalda gestión de gobernadora Campos tras debate sobre infraestructura en Chihuahua
Eugenio Baeza Fares, presidente del Consejo de Administración y director general de Grupo Bafar, reconoció públicamente que la gobernadora María Eugenia Campos está haciendo un buen trabajo en la administración estatal tras un intercambio sobre la situación de la infraestructura en Chihuahua.
El empresario, quien previamente había expresado su preocupación porque no se estaba poniendo énfasis en el desarrollo de infraestructuras viarias, especialmente en la capital del estado, admitió ahora que la mandataria está cumpliendo con ese reto. “Le aplaudo todo su trabajo”, enfatizó Baeza Fares en respuesta al llamado directo de la gobernadora Campos para que revisara personalmente las condiciones actuales.
Urgencia en infraestructura vial para contener tráfico creciente en Chihuahua
Baeza Fares destacó la necesidad de construir al menos 14 pasos superiores para agilizar el tránsito vehicular en la capital, buscando evitar que los tiempos de traslado sigan aumentando y que la calidad de vida en la ciudad se deteriore.
Este incremento en el flujo vehicular tiene relación directa con el desarrollo constante de inversiones en parques industriales ubicados en el norte de la ciudad y en la zona cercana al aeropuerto. Estas inversiones atraen a miles de trabajadores que diariamente se trasladan desde municipios vecinos como Delicias, Cuauhtémoc, Satevó, Aldama y Cárdenas.
En cifras concretas, Baeza explicó que diariamente llegan a la ciudad 10,000 personas desde Cuauhtémoc a bordo de 200 camiones, con dos viajes al día para llevar y traer a los trabajadores. Desde Delicias, otros 8,000 empleados se transportan en alrededor de 160 camiones.
Respuesta directa de gobernadora Campos ante críticas
Ante las críticas previas de Baeza, la gobernadora Campos lo desafió públicamente para que viera con sus propios ojos el estado de la infraestructura, calificando sus comentarios como “prestos y comunes” y reprochando que nunca los haya planteado directamente a la administración estatal.
“Hace comentarios por fuera, pero nunca se los dice a la gobernadora a quien debe decir”, señaló Campos.
Esta interacción pública se da en un momento crucial, en que el crecimiento industrial y la generación de empleos en Chihuahua presionan la capacidad vial y los sistemas de movilidad urbana, exigiendo acciones inmediatas para evitar que el desarrollo se convierta en un problema de congestión y deterioro social.
Lo que sigue en la agenda para Chihuahua
El reconocimiento de Baeza a la gestión gubernamental no elimina la urgencia de implementar soluciones a corto plazo para el tráfico intenso en avenidas clave como la Juan Pablo II y las carreteras hacia Aldama y Cuauhtémoc.
Las autoridades estatales deberán acelerar proyectos de infraestructura vial, para garantizar mayor fluidez y calidad de vida a miles de trabajadores que dependen diariamente del traslado entre municipios y la capital.
Este cruce de declaraciones pone en el foco la responsabilidad del gobierno estatal, pero también la presión que organismos empresariales ejercen para que se actúe con rapidez en beneficio de la movilidad y la economía regional.