Evacúan a 350 senderistas tras tormenta de nieve en el Everest
Al menos 350 personas que realizaban una ruta de senderismo en el Tibet fueron evacuadas con éxito tras ser sorprendidas por una fuerte tormenta de nieve en las inmediaciones del monte Everest, reportaron medios estatales chinos.
La tormenta azotó la noche del 4 de octubre el valle de Gama, situado a una altitud promedio de 4,200 metros sobre el nivel del mar. Este valle es uno de los puntos de acceso a la cara oriental de Kangshung del Everest, una zona clave para montañistas y amantes del trekking.
Evacuación y estado de los senderistas
Los excursionistas fueron trasladados al poblado de Qudang, en la prefectura tibetana de Shigatse, donde las autoridades confirmaron que se encuentran en buen estado de salud y han sido debidamente alojados, informó la cadena estatal CCTV.
El comité del condado de Tingri y el Gobierno local trabajan en la asistencia a más de 200 senderistas que aún estaban en el recorrido. Estos serán guiados y evacuados de forma escalonada hacia el mismo punto de encuentro bajo la supervisión de los equipos de rescate.
Cierre temporal y condiciones climáticas
Debido a la intensa nevada, varias carreteras y puntos turísticos relevantes en el condado de Tingri, incluyendo la zona escénica del Everest, el valle Rongxia, el valle de Gama y el monte Cho Oyu, presentan acumulaciones de nieve y hielo, así como baja visibilidad.
Para proteger la seguridad de visitantes y locales, las autoridades decidieron cerrar temporalmente estas áreas y suspender las actividades turísticas públicas hasta nuevo aviso.
Respuesta oficial y recomendaciones
Los departamentos encargados trabajan “intensamente” en la inspección de seguridad y la reapertura de las vías afectadas. Al mismo tiempo, exhortan a turistas y visitantes a seguir estrictamente las alertas meteorológicas y comunicados oficiales, y a planificar sus desplazamientos con prudencia.
Contexto turístico y relevancia
La temporada de septiembre y octubre es una de las más favorables para visitar esta región debido a la baja incidencia de lluvias, lo que permite disfrutar de vistas claras del Everest y otras montañas cercanas. Sin embargo, la reciente tormenta recuerda que la zona puede presentar riesgos climáticos inesperados.
Este incidente ocurre durante la Semana Dorada, un periodo vacacional extendido en China que ha disparado el turismo interno, aumentando el número de visitantes en sitios naturales y de montaña.
Lo que sigue
Las autoridades mantienen la vigilancia constante y el despliegue de equipos de emergencia en la región. Se espera que la reapertura de las rutas y el reestablecimiento del turismo ocurran cuando las condiciones de seguridad lo permitan, mientras tanto, la prioridad sigue siendo la protección de la vida y el rescate ordenado de los senderistas.
“Todas las personas se encuentran a salvo y se dispone de suficientes suministros en la zona”, reporta CCTV.
La atención ahora está en monitorear la evolución climática para evitar nuevas emergencias y garantizar que quienes visitan el Everest y sus alrededores puedan hacerlo con total seguridad.