Connect with us

Hi, what are you looking for?

Última Hora

Evita sanciones: INVEA actualiza requisitos para negocios en CDMX

El INVEA advierte sobre riesgos de sanciones por falta de documentación en negocios de la Ciudad de México.

Los propietarios de negocios en la Ciudad de México deben estar al tanto de las actualizaciones del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), que ha señalado las razones más comunes por las cuales se pueden imponer sanciones. Operar sin la documentación adecuada puede resultar en multas significativas y la suspensión de actividades comerciales.

Documentación esencial para operar legalmente

Una de las principales irregularidades detectadas por el INVEA está relacionada con la falta de documentación necesaria. Es fundamental que cada negocio cuente con su aviso de funcionamiento vigente, el cual debe estar impreso y exhibido en un lugar visible. Además, si dicho aviso está próximo a vencer, es obligatorio revalidarlo dentro de los 15 días hábiles previos a su expiración.

Cualquier modificación en el giro o las condiciones del negocio también requiere una actualización inmediata en el registro correspondiente. Ignorar estos pasos puede conllevar sanciones económicas que van desde 25 hasta 125 veces la UMA, que en 2025 tiene un valor de 113.14 pesos mexicanos. Sin embargo, el INVEA ofrece la opción de una Visita de Verificación Voluntaria, un servicio gratuito donde se revisa la documentación sin aplicar multas.

Normas operativas que debes conocer

Además de los trámites administrativos, el cumplimiento de ciertas normas operativas es crucial para evitar sanciones. Por ejemplo, exceder el aforo permitido o vender bebidas alcohólicas en envase abierto sin contar con el giro correspondiente puede resultar en multas. Asimismo, los niveles de ruido que afectan a los vecinos y el uso indebido del espacio público, como la colocación de objetos que obstaculicen el libre tránsito en la banqueta, son motivo de quejas y sanciones.

Los negocios que pueden ser objeto de sanciones por parte del INVEA incluyen, entre otros, tiendas de abarrotes, salones de belleza, lavanderías, papelerías, estacionamientos, gimnasios, baños públicos, hospitales y clínicas.

Para operar conforme a la normativa, es imprescindible que tu establecimiento cuente con un certificado de uso de suelo compatible, y en ciertos casos, un Programa Interno de Protección Civil autorizado. Cumplir con estas regulaciones no solo te protege de sanciones, sino que también contribuye a un entorno comercial más ordenado y seguro.

Estar informado y cumplir con las normativas del INVEA es esencial para cualquier negocio en la Ciudad de México, asegurando así la continuidad de sus operaciones y evitando sanciones que pueden afectar gravemente la economía de los propietarios.

Te puede interesar:

Política

Un adolescente fue rescatado tras ser víctima de extorsión en la ciudad de México.

Seguridad

Un hombre y una mujer sufrieron lesiones tras un accidente en motocicleta en la colonia Anáhuac.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Seguridad

Un sacerdote colombiano enfrenta cargos de abuso sexual contra una menor en la Ciudad de México.

Seguridad

Un hombre de 46 años sufre herida en la cabeza tras pelea con joven que porta brazalete electrónico.

Política

Localizan a un trailero de 40 años en Aguascalientes tras ser secuestrado en Zacatecas.

Economía

La pobreza en México alcanza su nivel más bajo en cuatro décadas, según Claudia Sheinbaum.

Última Hora

El IECM ha habilitado herramientas digitales para facilitar el acceso a la información antes de votar.

Última Hora

Clara Brugada entrega cheques por 18 millones a familias afectadas por inundaciones en CDMX.

Última Hora

La pelea, que tuvo lugar esta noche en los estudios de TV Azteca , se extendió a lo largo de diez intensos asaltos.

Entretenimiento

La fusión entre el arte gráfico y el cine se celebra en la nueva exposición “Leopoldo Méndez: De la Estampa al Mural en Movimiento”,...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado acciones enérgicas contra los carteles de la droga, declarando que estas organizaciones son consideradas como...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.