Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Expertos internacionales debaten crisis urgente en seguridad acuática en Córdoba

Treinta expertos de seis países discuten crisis global de socorristas y seguridad acuática en Córdoba.

Treinta expertos de 16 organizaciones debaten crisis urgente en seguridad acuática en Córdoba

La seguridad acuática enfrenta una crisis urgente y treinta expertos de dieciséis organizaciones en seis países ya están en Córdoba para debatir soluciones inmediatas. Este fenómeno de actualidad moviliza a profesionales de México, Portugal, Uruguay, Costa Rica, España y Ciudad del Vaticano en el primer Encuentro de Expertos en Seguridad Acuática (EESA), organizado por la Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo FLASS.

El evento, que se desarrolla a finales de octubre 2025 y cuenta con el respaldo económico del Ayuntamiento de Córdoba, pone en la mesa temas críticos como la falta de socorristas y la precariedad laboral que amenaza con dejar vulnerables a miles de usuarios del agua en todo el mundo. La participación activa de la mexicana RESSA Rescate y Seguridad Acuática resalta la preocupación latinoamericana ante esta problemática de alcance global.

Debates clave para salvar vidas y fortalecer el rescate acuático

El EESA se divide en dos bloques temáticos que abordan desde la primera intervención acuática y terrestre hasta la formación y acceso laboral de socorristas. Líderes y expertos coinciden en la necesidad urgente de políticas públicas que exijan una capacitación formal y continua en primeros auxilios, así como en un sistema de redes de respuesta eficientes entre instituciones públicas y privadas.

Además, se analizará la escasez de jóvenes interesados en la carrera de socorrismo, las causas estructurales de la precariedad laboral en el sector y la promoción del salvamento deportivo como vía para incentivar formación temprana y profesionalización.

Un esfuerzo internacional con impacto en México y América Latina

La FLASS, con presencia en 18 países incluyendo México, ha logrado consolidar una plataforma independiente y apolítica basada en cooperación, solidaridad e intercambio de conocimientos. Este encuentro se perfila como un momento decisivo para generar sinergias internacionales que permitan el intercambio de socorristas profesionales y el desarrollo de acuerdos formales para convertir el socorrismo en una fuente real de empleo joven, especialmente relevante para México y la región.

El impacto inmediato de la cita en Córdoba radica en que el debate pueda traducirse en leyes y normativas que protejan la vida en entornos acuáticos, reforzando una seguridad que millones de personas necesitan hoy.

Qué sigue tras el encuentro

Tras esta intensa jornada, se prevé un seguimiento de las propuestas para implementar políticas públicas nacionales y regionales, crear alianzas sólidas y promover la profesionalización del socorrismo como un empleo sustentable. Los ojos están puestos en cómo México aprovechará esta oportunidad para fortalecer programas de rescate y seguridad acuática en sus playas y ríos, donde la prevención y respuesta rápida son vitales.

Con la experiencia conjunta de organizaciones como la Asociación Española de Prevención de Ahogamientos (AEPA) y la italiana Pandora APS-ASD, el encuentro de Córdoba marca un punto de inflexión para atender una demanda global con impacto local, frente a una problemática que no puede esperar más.

Te recomendamos

Salud

La prevalencia de infecciones activas por VHC en personas con VIH cae por debajo del 1% en España.

Seguridad

La nueva unidad Vidoc permite expedir DNI y pasaportes en Montilla, mejorando el acceso a servicios.

Última Hora

Estos episodios pueden provocar anemia y un cansancio crónico debilitante.

Deportes

Gilda Cota Vera está lista para competir en el Mundial de Paraatletismo en India este 3 de octubre

Política

COPARMEX advierte que reformas amenazan la independencia judicial y derechos ciudadanos

Salud

Uno de cada cinco adolescentes mexicanos ha consumido alcohol recientemente

Última Hora

Cartel de Sinaloa reducido y Chilpancingo vigila seguridad tras un año con Sheinbaum al mando.

Última Hora

Seguimiento y próximos pasos El impacto de esta ofensiva será clave para la seguridad en México y la frontera norte.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Se prevén lluvias torrenciales en gran parte de México este martes 30 de septiembre

Tecnología

La marca JETOUR implementa radar de vadeo en sus SUV para evitar daños por inundaciones.

Salud

El doctor Marius Lekker destaca factores clave para evitar la depresión, como la dieta y el apoyo social.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.