ACTUALIZACIÓN URGENTE: Una devastadora explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ha dejado 9 muertos y 94 heridos, según los últimos datos proporcionados por el Gobierno de la Ciudad de México.
El incidente ocurrió el 10 de septiembre bajo el Puente de la Concordia, donde un microbús fue alcanzado por el fuego tras el vuelco del vehículo de gas. Alberto Paredes, suboficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fue uno de los primeros en llegar a la escena y relató momentos desgarradores que vivió al intentar rescatar a las víctimas.
Paredes describió cómo una nube de gas y humo se extendió rápidamente, y su patrulla se apagó al instante debido al calor extremo. “Sentí el calor como si estuviera saliendo de un sauna”, comentó el oficial, quien se encontró con un pasajero gravemente quemado que le pidió que entregara su celular y cartera a su familia.
“Era un micro que se estaba incendiando, ya creo que el fuego había llegado al tanque de combustible y este explota”, relató el suboficial. Junto con la ayuda de un transeúnte, logró sacar al hombre completamente calcinado del microbús, cumpliendo así con su promesa de devolver sus pertenencias a los familiares.
Tristemente, después de entregar los objetos, le confirmaron que la víctima había fallecido, convirtiéndose en uno de los nueve decesos registrados en este trágico evento. Las autoridades continúan investigando las causas que llevaron a esta explosión, que también dejó a decenas de personas heridas.
El impacto de esta tragedia ha resonado en toda la comunidad de Iztapalapa, donde muchos se encuentran consternados por la magnitud de los daños y la pérdida de vidas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está llevando a cabo las indagatorias necesarias para deslindar responsabilidades.
En las últimas horas, la ciudad ha estado en un estado de alerta, y las autoridades han instado a la población a mantenerse informada sobre los desarrollos de la investigación. La tragedia, que ha sacudido a la colonia, subraya la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en la capital.
La comunidad se encuentra en duelo y espera respuestas sobre lo sucedido, mientras los equipos de rescate siguen brindando apoyo a los afectados y asegurando que se tomen las medidas necesarias para evitar que eventos similares ocurran en el futuro.
Este incidente se suma a la creciente preocupación sobre la seguridad y la gestión de emergencias en la ciudad, lo que resalta la necesidad urgente de atender y fortalecer las medidas de prevención en el transporte de sustancias peligrosas.